A partir del 1 de Octubre de 2014 se establece una nueva ordenanza en la comarca de la Sierra de Albarracín, municipios como Orihuela del Tremedal, Bronchales y Griegos serán acotados de setas.
Tras varios años de estudios, propuestas y acuerdos, la comarca aragonesa de la Sierra de Albarracín pone en marcha el coto micológico que englobará a todos los municipios de la comarca (excepto Noguera, Tramacastilla, Saldon y Rubiales) incluyendo las zonas de la mancomunidad.
Las tasas serán las siguientes, vigentes a partir del 1 de octubre. De momento se desconoce que haya página web para la obtención de permisos, por lo que entendemos que serán los ayuntamientos y oficinas de turismo las que expedirán los mismos.
TASAS – Permiso recreativo:
Vecinos – :
-Cuota: 5 €/temporada (a partir de 14 años) y un límite de 12 kg/día de setas y/u hongos de las especies objeto de aprovechamiento.
Se consideran vecinos a los efectos de esta Ordenanza toda persona que esté empadronada en cualquiera de los Municipios que componen la Comarca de la Sierra de Albarracín.
No vecinos propietarios o arrendatarios – :
-Cuota: 10 €/temporada (a partir de 14 años) y hasta 10 Kg/día de setas y/u hongos de las especies objeto de aprovechamiento.
Para personas físicas o jurídicas (administradores u otras personas que ellas designen) que sean propietarias, arrendatarias, usufructuarias o titulares de otros derechos reales de inmuebles urbanos o rústicos dentro de cualquier Municipio de la Comarca de la Sierra de Albarracín.
El propietario o arrendatario podrá solicitar 5 bonos más, por el mismo importe (10 € cada uno), con el límite de 10 Kg/día de setas y/u hongos de las especies objeto de aprovechamiento. Todos los bonos serán nominales.
Turísticos – :
-Cuota diaria: 5 €/día (a partir de los 14 años) y hasta 10 Kg/día de setas y/u hongos de las especies objeto de aprovechamiento.
-Cuota semanal: 10 €/semana (a partir de los 14 años) y hasta 10 Kg/día de setas y/u hongos de las especies objeto de aprovechamiento. El bono dará derecho a recolectar durante 7 días consecutivos desde la expedición del mismo.
-Cuota temporada: 60 €/temporada (a partir de los 14 años) y hasta 10 Kg/día de setas y/u hongos de las especies objeto de aprovechamiento.
Para el resto de personas, es decir, aquellas que no demuestren ser vecinos ni propietarios, arrendatarios, usufructuarios o titulares de otros derechos reales de inmuebles urbanos o rústicos dentro de cualquier Municipio de la Comarca de la Sierra de Albarracín.
Se podrá denegar la venta de permisos ordinarios diarios en casos excepcionales si la excesiva afluencia de recolectores pone en peligro la sostenibilidad del aprovechamiento.
TASAS – Permiso comercial (Exclusivo para vecinos):
-Cuota: 15 €/temporada (a partir de 14 años) y un límite de 60 kg/ día de setas y/u hongos de las especies objeto de aprovechamiento.
No me parece mal la tasa siempre que repercuta en el propio monte
Pero creo que hace falta mucha educación para saber como comportarse, recolectar que y como
Pues veo que se prohíbe mucha recolección y hay que enseñar como hacerla, para que se regenere la flora, hoy en dia ni hay ganados que limpien ni personas
Las plantas si no se limpia(poda) terminan muriendo al igual los arboles, aclarar limpiar conservar… Va en beneficio de todos. Gracias
Totalmente de acuerdo, es increíble que habiendo tanta gente parada en este país y con el problema de deforestación tan grande que tenemos debido a los incendios y las sequías, todavía no se a que esperan algunos dirigentes políticos, hay montes que visito que corren verdadero peligro, cantidades ingentes de
ramas secas, maleza, arboles caídos etc, etc no será mejor poner a personas a trabajar en la limpieza de estos montes y su conservación antes que pagar subsidios por no hacer nada?. O es mejor esperar a que cuando ocurra la desgracia buscar al culpable gastando dinero en lo que se podía haber evitado? Eso sin tener en cuenta que por medio vayan vidas de todo tipo, (Algo de experiencia tengo en eso de apagar incendios).
Un saludo a todos/a.
Soy de Bezas (Teruel) Hay que prohibir todo, hay que sacar dinero de todo, al final hasta respirar nos costará dinero, ¿Por qué no cobrar por ir a la playa… también hay que limpiarla, mantenerla… (mejor no doy ideas, muchos paisanos bajan a Valencia…) y así hasta el infinito, realmente cuando algo funciona cuando el impacto es mínimo en el medio y lo que el mismo nos trasmite es algo precioso… ¿hay que estropearlo?, por cuanto, por un puñado de euros o… hay algo más detrás de estas campañas. Creo que los comerciantes y hosteleros tendrían también algo que decir, zonas deprimidas a las que creo que esto en nada beneficia, aunque vivido desde dentro es un contrasentido, por una parte nos quejamos (o se quejan de cómo están los pueblos de la sierra… desiertos, en Bezas no llegarán a los 70 habitantes, pero por otro lado, también parece que «molestan» los que van a disfrutar de los paisajes «aun dejando una entrada de euros importante», en fin… ME POSICIONO TOTALMENTE EN CONTRA DE ESTAS MEDIDAS QUE ESTÁN PROLIFERANDO COMO LAS «SETAS» SOLO POR AFÁN ESPECULATIVO, que alguien me justifique lo contario.
De acuerdo contigo J Manuel con este afán recaudatorio lo que lograrán que los que sentimos y disfrutamos de nuestra tierra cuando vamos y paseamos por sus montes,es que cada vez vayamos espaciando más las visitas y los pueblos de la sierra cada vez se queden más vacios.
Buenas soy de alicante de nacimiento pero lo primero soy español y me gusta recorrer nuestro pais ,suelo ir por setas a varios sitios del territorio y nunca me an pedido un duro por recoger setas ,yo creo que es suficiente lo que me gasto en el viaje y la estancia ,yo cuido el monte como si fuera mio y como a comentado este buen hombre ,jose manuel yo creo que ya esta bien de sacar de donde no hay ,que le pongan una tasa para ir a la playa a los que no son del pueblo yo me opondria por que es de todos igual que el monte lo unico que hay que cuidarlo ,muchas gracis .
Si hay que pagar por lo menos q den facilidad como una pagina web para poder sacarlo, porque si vas en el mismo dia y madrugadas, ¿como lo sacas?
Y no sera tanto el afan por pagar las deudas de la Comunidad de Albarracin y los sueldos de su presidente, vicepresidentes y consejeros en plenos irrisorios que no deciden nada.
Miren si el tema es por los expoliadores, estos seguiran sin pagar, o es que los valientes controladores (que no agentes de la autoridad) van a irles a pedir el permiso y ver si han pagado si se encuentran con las bandas estas de cierto pais del este.
Y por cierto a quien le han pedido permiso para acotar los pinos de mis familares directos…… a nosotros no nos han dicho nada, y espero que repartan el dinero como los pastos, y si no que nos limpien el monte, aunque como dudo y digo temo que sera para sufragar lo primero.
ATRACO. ya no se puede ver mas, mientras todos los politicos de la gran elite, nos estan robando a manos llenas, ahora los politicos de los pueblos que en teoria son gente del pueblo, siguen el ejemplo de sus lideres corruptos, soy de un pueblo de Valencia y si siguen este ejemplo en mi tierra, el proximo verano tendremos que PAGAR POR IR A LA PLAYA, PAGAR POR PASEAR POR UN PARQUE, PAGAR POR CAMINAR POR LAS ACERAS, PAGAR POR APROVECHARNOS DE LA LUZ DEL SOL, PAGAR POR VER LA LUNA, PARAR POR RESPIRARRR!!!!!
VERGONZOSO
Lo veo fatal. Respeto el monte y no por pagar lo voy a respetar más. Soy de Cella y me gusta pasear con mi familia por el monte durante todo el año y si puedo en otoño coger alguna seta. Pero si tenemos que pagar cinco euros por persona me va a salir la salida un poco cara, para los tiempos en los que estamos y las setas que entre todos cogemos. Me tendré que ir a los montes de la zona de Molina y dejar allí nuestros gastos de comida y consumiciones?. Eso es lo que quieren?
soy de un pueblo del pirineo de girona, varias veces me he acercado a la sierra de Albarracin para recoger setas, aunque este no ha sido el motivo principal de mi visita ya que gracias al caracter hospitalitario de las gentes de esta comarca he podido conocer personas maravillosas e incluso establecer una muy buena amistad con una persona de Albarracin el genial sr. JOSE VILA, gran conocedor de toda la sierra.Yo
encuentro perfecto que se cobre a los » intrusos» como yo por recolectar setas
y si vas a bronchales y sacas el pase y no hay setas ¿ te devuelven el dinero para despues ir a griegos a sacar otro y dar una vuelta? ¿y si alli tampoco hay te lo devuelven tambien para ir a orihuela? entonces que tenemos que sacar el pase en cada sitio que uno para en la carretera a mear, porque si paras a mear y encuentras unos niscalos (que no seria la primera vez) habra que ir al pueblo de turno a sacar el pase antes. Vamos que lo que dicen los compañeros iremos a otros lugares, o que pongan un pase por dia para toda la zona, no por cada pueblo, y como dice otro compañero que se pueda pagar por transferencia o por paypal, para no tener que estar a las 9 de la mañana todavia en la cola del ayuntamiento.
no obstante veo mal el pago, como dicen si voy con mis hijas que no maltratan el monte porque les he enseñado a respetarlo, mi mujer y yo 20 euros, mas la gasolina, mas la comida y a riesgo de venir de vacio.
En fin, me ire al centro comercial mas cercano a pasear y tomar unas cervecitas.
Buenas
Soy vecino de un pueblo de la Sierra . Me parece VERGONZOSO q nos hagan pagar por ir a recoger setas, NO tendría q venir nadie a nuestros montes, bastante hace la gente q vienen de fuera SEAN DE DONDE SEAN q tienen que pagar gasolina, comidas , estancias , etc , son los que dan un poco de vida a los pueblos , porque tenemos que dar gracias a este colectivo de gente se acerquen a nuestros puebllos, lo que tienen que hacer es controlar a las cuadrillas de rumanos q son los que tienen los campamentos en el monte .
Tenemios que pagar entre todos los sueldos de su presidente ,vicepresidentes y consejeros en plenos irrisorios donde luego se van todos a a llenarse el buche con el dinero de todos los contribuyentes de la Sierra , ya mismo con coches oficiales.
soy vecino de badalona lo que esta claro es que nadie quiere pagar por ir a buscar setas o recoger cuando uno esta paseando por el monte pues bien creo que tendria que haber alguna otra solucion pero que no nos perjudique a nadie como por ejemplo poner mas guardas forestale o poner gente a limpiar el monte como bien han hecho este comentario ya que hay mucha gente en el paro
[…] 2014 anunciamos la creación del Coto Micológico de la Comarca de la Sierra de Albarracín, un proyecto ambicioso para la regulación de los recursos micológicos de la zona. Pueblos como […]
En las playas lo mismo a cobrar
yo soy de Valencia,voy a Bronchales ya unos cuantos años, me dejo todos los años una buena cantidad de dinero,puesto que estoy en el camping las Corralizas,y pago como es normal la estancia diaria que al cabo de la temporada es una buena cantidad ,sumamos lo que compramos en el supermercado ,en el mercado, en el bar, pues bien ahora resulta que por salir a pasear por el monte, y si se tercia si hay, que no es siempre, algun hongo,tienes que pagar encima por eso, que es el unico aliciciente que tienes hay, la buena tenperatura para la epoca de calor, y estar en medio de la naturaleza, pues segun me dice el dueño, nosotros no tenemos derecho al pase, que ahora eso depende del gobierno de Aragon, con un monton de pegas, pues bien eso creo que perjudica a los comerciantes, como el camping, el supermercado,bares, puesto que si es asin, pues uno ira mucho menos a Bronchales ,gastandose como es natural menos dinero, y buscando otras alternativas, y con los tiempos que corremos, no creo que combenga marginar a la jente como yo que de hecho puedo cuidar del monte como el primero del pueblo, y el mismo derecho como ellos,
Me parece bien que lo regulen lo que no acabo de comprender con lo mayor que soy es lo que proclama la constitución española que los españoles somos todos iguales seas de donde seas cosa que estos políticos tan mediocres que no saben hacer otra cosa que crear desigualdades.los del pueblo una cosa y los de fuera según ellos otra cosa me refiero a los precios vamos que creo que el descerebrado que reguló esto es un fenómeno así nos va en este país de pillos . En la comunidad a la cual pertenezco hay miles y miles de Castellanos manchemos y aragoneses y siempre han sido bien recibidos pero a partir de ver las injusticias que estas dos comunidades cometen tendríamos que echarlos fuera de mi comunidad que se queden con sus Pinos y con sus leyes.y sus boletus. Estoy deseando que gane el señor. Rivera y quiete las diputaciones . Sres alcaldes los españoles somos todos iguales mal que les pese
La verdad es que a los que llevamos toda la vida disfrutando de los paseos por vuestras montañas y bosques y amando y respetando vuestra naturaleza nos jode esto de los cotos, más vigilancia y menos cobrar que al final los recursos son de todos, entiendo a los que se enfadan por las malas prácticas es normal yo también me enfado, tengo 48 años y desde los8 recordó vuestros bosques con mi padre, hasta hace apenas 10 años estabas sólo recolectando setas y no ves justo lo de cobrar por hacer algo que llevas tu vida entera disfrutando y respetando ,pero si ha de ser así al menos que sea como ya se ha comentado , todos por igual, aunque no entiendo como los vecinos de sus pueblos deben pagar por disfrutar de sus pocos recursos, los políticos aragoneses no se lo han mirado bien.
Llevo 31 años por Bronchales cogiendo boletus cuando los malos aficionados veian un boletus y deviant q Eran seats malas y poco mas ahora cuando las personas se estan concenciando y van mostrando interes y van aprendiendo a coger setas y respetar interes por la naturaleza y micologia ahora enpiezan a encabronar a las personas y al final los estranjeros rumanos y moros sigen destrozando el terreno y cogiendo los kg que Les da la gana y luego no pases por donde han pasado que no Salen mas ese año…. e dormido much as veces en las corralizas conozco a Jorge el q lleva el camping en casa d su Madre y mucho mas y os aseguro que fui un dia a por el pase en la casa d information desde las 8.30 h hasta las 10h y no me lo puede HACER asi q si quieten algo q me busquen ya estoy arto de que nos roben y hace 3 años no subo me encuentro sin alegria y me han amargado la Vida ya que estoy enfermo y cuando subo no puedo coger y estar mas de 2horas por la montaña me han jodido la Vida era lo unico que me hacia visit ir atorrar enbutido y carne pasear y coger bongos me fascina vivan los españoles y los aficionados sanos gracias y solo para el q quiera hay zonas muy cercanas 20 a 30 kl que tienen muchas y mejores hongos y setas rebollones y no hay que pagar por coger setas pero hay que patear mucho por chella , chequilla y muchos mas os lo aseguro gracias y perdonen necesitaba desahogarme