Este otoño que tan bueno esta siendo para algunas setas, esta dejando una sensación rara… ¿no hechas en falta a alguien?
Pues sí, el rebozuelo (Cantharellus cibarius) es uno de los ausentes de la temporada y la explicación esta clara. La ausencia de lluvias en primavera ha provocado que los primordios (digamos que son pequeños carpóforos que se forman antes de que salgan las setas) no se llegaron a formar en la estación primaveral por ausencia total de lluvias y por tanto en otoño ha desaparecido completamente de nuestros bosques. Solo Galicia ha tenido un año decente del rebozuelo, a los demás nos tocará esperar un año para esta deliciosa seta amarillenta.
En el parque de los Alcornocales practicamente no ha salido.
Teneis razón en los bosques de Vigo, yo recogí cantarelas a finales de Agosto luego se secaron y hace 2 semanas cogí un buen puñado, todas en castaños.
En mallorca lo llamamos picornell.Sale sobre todo en encinar, aqui tenemos muchos este año ;D.
en extremadura tanpoco se dejan ver.pero en general buena temporada de niscalos,boletus,lengua de vaca ya se ven muchas interesados en comprar contactar con migo en…. coleta 100@hotmail.es
Como se puede cocinar esta seta???? nunca he logrado cogerle el gustillo…..Gracias.
A dia de hoy tampoco se ha producido un brote significativo en el parque de los Alcornocales.
Una pena… la falta de lluvias en primavera y a finales de agosto paso factura.
Mas bien a finales del invierno y abrill, que es la fecha en la que la experiencia me dice que deben formarse los primordios. En Cádiz las lluvias de Mayo suelen ser de poca importancia. En Agosto no llueve casi nunca, y si lo hace es de forma tormentosa y muy localizada. Estas lluvias van muy bien para los aereus, que las aprovenchan al ser su ciclo más corto.
La chantarela tiene un parón de salida entre abri y primeros de mayo. Luego, si hay lluvias sale a finales de mayo y primeros de junio pero en pequeñas cantidades y solo en algunas zonas.
De todas formas esta temporada es catastrófica pues el grueso de producción se centra en Noviembre, Diciembre y Enero.
La tubaeformis de los alcornoques, que suele salir a finales de Diciembre tampoco ha hecho acto de presencia. Ademas el mes de Diciembre ha sido seco y calido. El sol realmente picaba. Y esta seta gusta de mucha humedad y tiempo nublado.
En Galicia yo los he encontrado desde principios de noviembre hasta algunos ejemplares sueltos incluso a mediados de este mes de diciembre. Podéis ver fotos de los ultimos recogidos en twitter.com/vgneria
ahora se estan viendo algunas aqui en jimena ( parque de los alcornocales )
ACÀ DESDE LA ARGENTINA QUISIERA SABER SI ALGUIEN CONOCE LA MANERA DE CULTIVAR REBOZUELOS. GRACIAS.