Si te gusta ir a buscar setas seguro que habrás tenido algún tipo de susto al sentirte perdido durante un tiempo o aparecer a una distancia lejana del punto de retorno. Siendo coherentes, esto es una afición y la seguridad a la hora de practicarla es lo primero. Por ello, se hace casi imprescindible llevar un GPS
para:
- Guardar coordenadas de setales
- Guardar la ruta recorrida
- Marcar donde se dejó el coche
- Buscar curvas de nivel que identifiquen zonas húmedas o con más probabilidad de aparición de setas o de menor dificultad para andar
- Ver caminos y alternativas cercanos
En el mercado tenemos una amplia gama de GPS, unos más sofisticados y otros menos, pero con la funcionalidad básica que nos proporcionará la necesaria seguridad de saber donde estas en cada momento. En Cesta y Setas hemos hecho una selección en nuestra tienda, disponemos de los más básicos como el Garmin eTrex 10, muy útil para usuarios que quieran marcar donde esta el coche y volver con tranquilidad, y otros como el Garmin Montana 600 con pantalla táctil de 4 pulgadas a todo color y muchísimas funciones adicionales.
Hemos probado y hemos escogido nuestra opción que mejor se adapta a la calidad/precio para el setero y el GPS que recomendamos es el Garmin Dakota 20, con receptor de alta sensibilidad, pantalla táctil de 2,6 pulgadas y memoria interna de 850 megas ampliable con tarjetas microSD. Lo puedes encontrar en nuestra tienda a una oferta irrechazable.
Por otra parte, es importante tener en cuenta que los GPS normalmente vienen con un mapa muy básico y se hace necesario si estas interesado en disponer de curvas de nivel y caminos más concretos instalarle un mapa tipo Topo V5.
[…] vez presente en el inicio de la ruta cabe explicar los principales puntos referenciales para facilitar la orientación y que el grupo sepa ubicarse durante la travesía por el monte. Siempre puede haber alguna persona […]