La sequía pone en entredicho el arranque de la campaña de setas en Castilla y León

    Fecha:

    Share post:

    El retraso de la campaña micológica en Castilla y León es ya más que evidente, y atendiendo a las predicción meteorológica, la región deberá esperar hasta finales de octubre para recolectar setas en sus bosques, siempre y cuando llueva de forma generalizada en un margen de diez días.

    El director científico del Programa de Micología de Castilla y León (Micocyl), Fernando Martínez Peña, corroboró que la situación en Castilla y León continúa siendo desfavorable para la fructificación de especies fúngicas.

    Las precipitaciones han sido escasas y la reserva de agua en el las capas superficiales del suelo se encuentra por debajo del 40 por ciento de su capacidad en la mayor parte de las zonas de producción. “Con estas condiciones el inicio de la campaña tendrá que esperar”, dijo en declaraciones a la agencia Ical.

    niscalos rebollones

    El retraso del inicio de la campaña micológica de otoño, la más importante en términos de producción para la región, es evidente, tal y como lo demuestra científicamente  la red de parcelas de investigación que dispone el Micocyl. Las mismas establecen que en los últimos 20 años se ha producido un retraso medio de dos semanas en el inicio de las campañas, lo que se explica por el efecto del calentamiento global, según el científico.

    A pesar de las malas perspectivas, Martínez Peña sostuvo que todavía no se puede saber si el otoño será o no seco, ya que la estación comenzó hace pocos días, y añadió que existen precedentes de años con sequía en septiembre, tal y como ha ocurrido este año en los que se ha obtenido productos micológicos. “El clima mediterráneo se caracteriza por la irregularidad”, indicó para evidenciar la dificultad de predecir lo que pasará.

    Carlos Llop Santolaria

    La previsión de inicio de campaña no es buena por el momento, ya que la Aemet establece que en los próximos siete días en la región las temperaturas serán relativamente elevadas y no lloverá. Además, en  el caso de que llegasen las lluvias, deberían ser superiores a los 30-50 litros por metro cuadrado y su distribución generalizada, para que arranque la campaña.

    “Teniendo en cuenta que la mayoría de las especies que se recolectan requieren, al menos, dos semanas para fructificar, aunque llegasen dichas lluvias abundantes al final de la próxima semana no habría fructificaciones relevantes hasta finales de octubre”, destacó.
    Los restaurantes que ofrecen menús micológicos en la región han tenido que recurrir a abastecerse de setas frescas de otras zonas de España o del mundo.

    “Hoy por hoy la previsión no es favorable, si bien es cierto que todavía hay cierto margen para que puedan llegar definitivamente las lluvia”, dijo.

    1 COMENTARIO

    1. Lamentablemente la situación actual en el norte de Gredos es alarmante por la sequía la temporada está año no llegará a comenzar para los amantes de los hongos y setas
      Pero en este país nunca pasa nada o tomamos conciencia de la situación climática actual y ponemos remedio o lo vamos a pasar muy mal

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Relacionados

    Alubias con Rebollones, butifarra blanca y negra, y panceta

    Una receta para días de frío, cosa que este año no está haciendo, pero que no desmerece aunque...

    Seta de cardo, la reina de las praderas (Parte I)

    Con la llegada del otoño y la entrada de los primeros frentes atlánticos con lluvias generalizadas en prácticamente...

    Rabo de toro con boletus

    Es una receta sencilla, y esta de lujo, los Boletus le aportan un gran sabor al rabo de...

    Crema de espinacas con cesáreas, gambas, sultanas y piñones

    Hoy os presento una receta sencilla y buenísima, con ingredientes naturales y frescos. En esta receta, podremos apreciar los...