Los permisos Myas para recolectar setas comienzan a expedirse este lunes

    Fecha:

    Share post:

    Los permisos para la recogida de setas durante la nueva temporada comenzarán a expedirse este lunes, 3 de octubre, en los distintos ayuntamientos implicados y en las sedes de las comunidades de villa y tierra incluidas en el proyecto Myas. Montes de utilidad pública de un total de cuatro comunidades de villa y tierra y de 37 municipios de la provincia, es decir, seis más que la temporada pasada, aprovecharán este año su riqueza micológica a través de Myas.

    En el caso de que se trate de renovar un permiso, se podrá realizar esta operación a través de la web www.micocyl.es, mientras que si es la primera vez que se va a solicitar la licencia debe realizarse en el municipio donde se esté empadronado.

    Las tarifas se mantienen como el año pasado, salvo en el caso de los foráneos, que para la nueva campaña bajan de diez a cinco euros, para un día, y de quince a ocho euros, para dos días.

    Los seis ayuntamientos que se incorporan a este proyecto liderado por el Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Cesefor), y en el que colaboran la Diputación de Segovia y la Junta de Castilla y León, son Castrojimeno, Castroserracín, Castro de Fuentidueña, Migueláñez, Domingo García y Ortigosa del Pestaño. Continúan en Myas los 36 municipios que estaban ya la campaña pasada: Aldealengua de Pedraza, Aldeanueva de la Serrezuela, Ayllón, Basardilla, Boceguillas, Casla, Castillejo de Mesleón, Cerezo de Abajo, Cerezo de Arriba, Collado Hermoso, Duruelo, El Espinar, Fresno de Cantespino, La Losa, Matabuena, Navafría, Navares de Enmedio (Pradales), Navares de las Cuevas, Palazuelos de Eresma, Real Sitio de San Ildefonso, Riaza, Ribota, Riofrío de Riaza, Santa María la Real de Nieva, Santdo Domingo de Pirón, Santo Tomé del Puerto, Sequera de Fresno, Sotosalvos Torreval de San Pedro y Trescasas.

    Boletus pinicola, escasos este año

    Y también siguen dentro de este proyecto la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, y las Comunidades de Villa y Tierra de Sepúlveda, de Fresno de Cantespino y de Riaza.

    Los seis nuevos municipios aportan 1.800 nuevas hectáreas a Myas, con lo que la superficie regulada esta temporada en la provincia será de 50.756 hectáreas. Desde www.micocyl.es se pueden consultar también todas las zonas reguladas en Castilla y León.

    10407813_361186434053910_8779680997154326801_n

    El número de licencias expedidas la campaña anterior fueron 7.589, lo que supuso una recaudación de 40.885 euros. La cifra fue inferior a la registrada la temporada anterior, cuando se superaron los 9.000, debido a las condiciones meteorológicas, que no fueron nada favorables para la proliferación de setas y hongos.

    El 62% de los permisos vendidos fueron locales y 22% vinculados. Además, cerca del 25% de los permisos expedidos la pasada temporada fueron ‘on line’.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Relacionados

    El boleto negro de cultivo (Phlebopus portentosus). No comercializable en España

    Phlebopus portentosus, el hongo negro de cultivo, no comercializable en España

    Comienza la cuenta atrás para la temporada de setas de otoño

    Con la mayoría de seteros disfrutando del periplo vacacional, los montes permanecen a la espera de recibir la...

    Intoxicación mortal por setas en el seno familiar en un pequeño pueblo de Australia conmociona el país

    Intoxicación por setas en una familia australiana, se sospecha pudiera ser intencionada

    Tosta de boletus pinícola, manzana caramelizada, higos de flor y foie con frutos rojos

    Después de las abundantes lluvias de estos días pasado, hubo una buena salida de pinícolas. Os propongo una...