Montes regulados Sierra Cebollera

    Fecha:

    Share post:

    La localidad de Villoslada de Cameros es una de las que más afluencia y tradición setera tiene de La Rioja. Los fines de semana otoñales y primaverales gran cantidad de aficionados se acercan a esta localidad situada en el corazón de la Sierra Cebollera. La Sierra Cebollera dispone de diversos hábitats seteros: pinar, roble, encina y hayas. Todos grandes productores de setas en su tiempo. En Cesta y Setas ya hicimos un reportaje de Hábitats de setas en la Sierra Cebollera.

    sierra-cebollera-setas

    El Parque Natural se localiza en la vertiente Norte de la Sierra de Cebollera, en el alto valle del río Iregua, en la comarca del Camero Nuevo, a unos 50 kilómetros de Logroño por la carretera N-111.

    Tiene una extensión de 23.640 hectáreas que incluye los términos municipales de Villoslada de Cameros y Lumbreras, incluyendo las aldeas de San Andrés y El Horcajo, con una población conjunta próxima a los 600 habitantes.

    La Sierra de Cebollera es un enclave geológico privilegiado dentro del Sistema Ibérico, por las formaciones glaciares, los «hoyos», en altitudes superiores a los 2.000 metros. Por debajo de la alta montaña predominan los extensos bosques naturales de pino silvestre, haya y roble rebollo, con destacados valores ecológicos y paisajísticos en el curso de los arroyos de montaña, con saltos de agua y pequeñas cascadas en un entorno de bosque de ribera.

    mesacebollera3

    Se trata de un paisaje que ha recuperado los bosques después de siglos de actividad intensa de la trashumancia en las tierras de Cameros. Una cultura tradicional que ha dejado su huella integrada en el nuevo paisaje a través de corrales, chozos pastoriles y las ermitas.

    La línea de cumbres de la Sierra de Cebollera se localiza entre el Puerto de Santa Inés (1.753 m). y el Puerto de Piqueras (1.710 m), al Sur del Parque Natural: Castillo de Vinuesa (2.083 m.), Peñón de Santocenarrio (2.058 m.), Cebollera (2.164 m.), La Mesa (2.163 m.), Alto de Cueva Mayor (2,138 m.).

    Además de los bosques de pinos, hayas y robles, hay otras especies más escasas y singulares que contribuyen a la biodiversidad de los paisajes de la Sierra de Cebollera: Abedulares, Pinares de pino negro, Acebedas, Robledales de roble albar.

    Entre la fauna del Parque, ligada a los hábitats de bosques y de alta montaña, hay que destacar a la perdiz pardilla ibérica y las rapaces forestales, además de corzos, ciervos y jabalíes. En los ríos, además de la trucha, se pueden encontrar la nutria, el pequeño desmán ibérico y el escaso visón europeo.

    banersituacion

    La localidad ha creado un coto micológico de diversas zonas con aflucencia/día contralada por permisos y accesos a las zonas conocidas como:

    camino8
    Fotografia: Nieves Fillola Ureña

    Te pueden informar de los lugares en el Ayuntamiento de Villoslada de Cameros, los establecimientos de la zona y en el Centro de Interpretación.

    Foto: Carles Poveda
    Foto: Carles Poveda

    Para adquirir el permiso debes acceder al siguiente enlace: Permiso micológico Sierra Cebollera

    Con el permiso tienes derecho a:

    • El permiso es válido únicamente para el día indicado en la autorización.
    • La autorización permite realizar la recolección de un máximo de 6 kg de setas en los Montes de Utilidad Pública de la localidad que lo expide.
    • El permiso se expide en virtud del aprovechamiento forestal de titularidad municipal nº Ref 1037/2015, conforme establece el Decreto 114/2003, de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la ley 2/95, de 10 de febrero, de Protección y Desarrollo del Patrimonio Forestal de la Rioja, y el Decreto 1/2015, de 9 de enero, por el que se regula la recolección micológica en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
      Durante la recolección se atenderá en todo momento a lo establecido en el mencionado Decreto 1/2015.
    • El precio del permiso de autorización será fijado con cada Ayuntamiento, siendo su importe actual de 5,00€ para cada persona y/o vehículo que lo soliciten.
    • El permiso deberá portarse durante la recolección, junto a un documento acreditativo de identidad, dejando visible en el vehículo la copia emitida a tal efecto.
    • Por motivos ecológicos los permisos se podrán ver limitados temporalmente, pudiendo afectar a la recolección en ciertas áreas o la recolección de determinas especies.
    • Todas las condiciones podrán ser suspendidas y/o modificadas por los Servicios Territoriales de Medio Ambiente de La Rioja o los Ayuntamientos del Parque Natural en su nombre.

    Limitaciones del permiso

    • El permiso no podrá ser utilizado en una fecha distinta al día indicado en la autorización.
    • El permiso se permite realizar la recolección de un máximo de 6 kg de setas en el día de la fecha para la que se expide en los Montes de Utilidad Pública de la localidad que lo expide.
    • El permiso se expide de manera personal, no pudiendo ser transferida su validez a ninguna otra persona u otro vehículo distintos a la persona y matrícula que figuran en el mismo.
    • El permiso expedido no autoriza a encender fuego fuera de las zonas establecidas a tal efecto, ni a dejar basuras en el monte.
    • Durante la época de caza de paloma migratoria no se podrá recolectar setas a una distancia inferior a 100 metros de la línea de puestos.
    • No se podrá recolectar setas en los polígonos donde se celebren baitdas de caza mayor.
    • No está permitida la circulación de vehículo por las pistas restringidas del municipio salvo la pista indicada.
    • Cualquier obra u otro aprovechamiento forestal tendrá prioridad sobre el de recogida de setas.
    • Este permiso no autoriza a realizar la actividad de compra-venta de setas en los montes y caminos forestales. En su caso, los ayuntamientos designarían los espacios o locales expresamente autorizados para ejercer esta actividad.
    • Todas las condiciones podrán ser suspendidas y/o modificadas por los Servicios Territoriales de Medio Ambiente de La Rioja o los Ayuntamientos del Parque Natural en su nombre.

    6 COMENTARIOS

    1. Lo unico que me parece bien es la limitacion en la recojida
      A los seteros de aficion nos parece bien que desapaeezcan del monte los recolectores en masa que solo hacen beneficio economico y destozan el ecosistema

      • eso que se lo apliquen tambien los del pueblo que ellos pueden coger sin limite de kilos jeje, o eso no es beneficio economico, porque no creo que las regalen.
        Tanto con que hay que proteger las especies pero aqui lo unico que prima es el negocio para los propietarios de los montes.

      • La limitacion no es sinonimo de ecologismo. Ademas aprobecharse de algo que no se siembra ni se cultiva… no tiene razon de ser por no decir que me parece una verguenza. Aqui enseguida se ve el negocio en cualquier cosa. Ota en la playa y setas en el monte y encima te venden ecologismo con el limite de recogida y justifican el dinero con arreglar pistas o saneamiento de bosque. Por favor!

    2. Recaudar y poner pegas a los forasteros. Eso es lo que buscan.
      Si al menos tomasen ejemplo de otras zonas reguladas en las que se ofrece un servicio de identificacion de setas o el poder consultar por internet el,parte micológico Que permite saber de antemano si está habiendo fructificacion de setas por especies.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Relacionados

    Alubias con Rebollones, butifarra blanca y negra, y panceta

    Una receta para días de frío, cosa que este año no está haciendo, pero que no desmerece aunque...

    Seta de cardo, la reina de las praderas (Parte I)

    Con la llegada del otoño y la entrada de los primeros frentes atlánticos con lluvias generalizadas en prácticamente...

    Rabo de toro con boletus

    Es una receta sencilla, y esta de lujo, los Boletus le aportan un gran sabor al rabo de...

    Crema de espinacas con cesáreas, gambas, sultanas y piñones

    Hoy os presento una receta sencilla y buenísima, con ingredientes naturales y frescos. En esta receta, podremos apreciar los...