Mosqueruela ha terminado la peor campaña con buscadores desaprensivos que se recuerda. Numerosas cuadrillas de inmigrantes se han dado cita en las últimas semanas en los bosques de Mosqueruela, que han dejado mucha basura y produciéndose altercados públicos. La Guardia Civil y los Agentes de Protección de la Naturaleza han puesto denuncias. El Ayuntamiento confiesa que se siente desbordado ante estas cuadrillas desaprensivas y pide a la Diputación General de Aragón que intervenga con alguna normativa. Mosqueruela cuenta con ordenanza micológica propia.

Mosqueruela

La alcaldesa de Mosqueruela, María Isabel Gil, afirmó ayer que la campaña micológica que ha terminado es la peor que se recuerda con buscadores de hongos desaprensivos. «Este mes hemos tenido muchos problemas. Cuadrillas principalmente de rumanos han inundado el monte y también el pueblo. A principio de mes había más recolectores de setas que habitantes tiene el pueblo».

En esta línea, la primera edil de Mosqueruela señaló que las cuadrillas han realizado acampadas ilegales y dejado el monte con mucha basura. «Las cuadrillas acampaban por el monte y lavaban la ropa en las fuentes. A las 7 de la mañana venían al pueblo a comprar provisiones y volvían por la noche a los bares. Había días que el pueblo estaba tomado por estas cuadrillas, que dejaban hasta la plaza del pueblo llena de basura. Hubo un día que también se registró peleas entre ellos pero vino la Guardia Civil y se dispersaron».

La alcaldesa de Mosqueruela manifestó que la situación ha sido muy tensa con denuncias por parte de la Guardia Civil, los Agentes de la Protección de la Naturaleza y del vigilante que tiene el Ayuntamiento en el coto micológico de Mosqueruela. «Ha habido denuncias por faltar al respecto a la autoridad, por insultar al vigilante, pero que ante unos inmigrantes que no tienen nada que perder las denuncias que se ponen sirven de poco para estas personas».

coto mosqueruela

Gil añadió que esta campaña en lo social ha sido peor que la que se tuvo en 2009, cuando hubo una gran temporada micológica. En este punto, la alcaldesa destacó la gran campaña que ha habido este año, que es lo que ha atraído a tantos buscadores de hongos. María Luisa Gil apuntó que ha habido días con 2.000 y 3.000 personas por los montes de Mosqueruela buscando rebollones. La alcaldesa confesó que el Ayuntamiento no puede abordar una situación como la padecida este año, por lo que reclamó ayuda a la DGA para el próximo año.

Una excelente temporada para la recolección de rebollones

Este año ha sido excepcional en la recogida de hongos en los montes de Mosqueruela. Esta circunstancia es lo que ha llamado a docenas de cuadrillas en la búsqueda de rebollones. Había personas que una jornada han podido recoger hasta 30 kilogramos al día. El precio que se pagaba es de 3 euros el kilogramo, mientras que en las tiendas se pagaba al doble. En Mosqueruela se concentraban compradores que llegaban desde las Comunidades Autónomas de Cataluña y de Valencia, donde el rebollón es muy valorado y preciado popularmente.

cesta de niscalos

Fuente: Diario de Teruel

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí