También común y muy parecida a la Helvella crispa por su himenio en forma típica de silla de montar a caballo y coloración muy clara la Helvella elastica (=Leptopodia elastica) cuya principal diferencia es que el pie es cilíndrico y sin surcos longitudinales.
Tenemos dos diminutas especies con himenio en forma de membrana como silla de montar, cuya principal diferencia más que el tamaño es el pie cilíndrico y delicadamente pelosos o pulverulento, con himenio claro, la H. ephippium.
Y con una coloración muy oscura, gris negra o negra, la H. atra, más rara y que por su tamaño y colorido pasa con frecuencia desapercibida.
También de reducido tamaño pero con himenio o parte superior en forma de copa o fuente con los bordes hacia arriba y también pie cilíndrico, H. macropus, arriba en la ilustración y la H. queletti presenta el pie con surcos longitudinales como las clasicas orejas de asno.
A la H. acetabulum se le conoce más bien como cabacito, pero en realidad es otro tipo de oreja de asno con himenio en forma de copa u olla pero de pie también con pliegues longitudinales pero muy corto y parcialmente enterrado.
E igualmente la H. lecuomelaena es otro cabacito blanco y negro, muy similar al anterior, pero con pie mucho más corto, generalmente enterrado y sin pliegus profundos como el anterior.
Esquema de las principales especies de Oreja de asno
Y terminaremos haciendo mención a las tripotas y giromitras muy afines a las anteriores pero más grandes de pie membranoso pero de membrana gruesa y más consistente y más peligrosas por la cantidad de tóxico que poseen.
La Gyromitra esculenta y tripota es una seta que puede alcanzar un gran porte, con pie hueco de carne gruesa y un himenio marrón en forma de tripa con muchos repliegues, especie muy peligrosa sobre todo si se consume poco hecha.
La G. infula, muy similar a la G. gigas que es de mucho mayor tamaño presenta un himenio que recuerda a las verdaderas orejas de asno ya que parece una silla de montar a caballo, más que una tripa, pero con un pie grueso, sobre todo de carne gruesa, más de 2 mm de grosor.
Aunque taxonómicamente está más unida a las morillas, Morchella, que a las orejas de asno, Helvella, por su aspecto la Verpa conica recuerda mucho a una oreja de asno, Presenta un himenio en forma de dedal apoyado sobre un pie cilíndrico, hueco y de carne gruesa.
Fuente: http://hongosnavarragarciabona.blogspot.com.es/2017/02/orejas-de-asno.html
Autor: Luis Miguel Garcia Bona