El Parque Micológico Ultzama es un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Ultzama al que están adscritos 12 concejos del Valle Ultzama: Alkotz, Arraitz-Orkin, Auza, Eltso, Eltzaburu, Gerendiain, Gorrontz-Olano, Iraizotz, Lizaso, Lozen, Suarbe, Urritzola-Galain y Zenotz.
En 2007 se pone en marcha el “Parque Micológico Ultzama” tras la declaración el 8 de agosto por parte del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, como Área de Aprovechamiento Micológico (Orden Foral 372/2007 del 29 de junio. B.O.N. Nº 97).
El equipo del Parque Micológico lo forman, especialistas en educación ambiental, micólogos profesionales, expertas en gestión de espacios naturales y técnicos/as forestales.
Objetivo del Parque Micológico
El principal objetivo es lograr un Aprovechamiento Micológico Sostenible a través del equilibrio entre la recolección de setas y la producción de setas del bosque, sin deterioro del ecosistema ni de los modos de vida de la población local.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Gestionar la afluencia de recolectores para evitar el deterioro del medio.
2. Conservar y mejorar el recurso micológico y los hábitats
3. Potenciar y difundir la cultura micológica
4. Implicar a la población local favoreciendo su participación.
Propuesta de regulación del Parque Micológico
1. Control de la afluencia de recolectores (Permiso de recolección)
Establecemos un sistema de permisos de recolección enfocado a un aprovechamiento de autoconsumo (mico turístico). Se establece una presión recolectora máxima que no puede ser superada.
2. Divulgación de cultura micológica
Queremos informar y concienciar al recolector para que haga un aprovechamiento micológico sostenible y para que no se intoxique con el consumo de setas. El Parque Micológico pretende ser un proyecto cultural-educativo.
En la página web (http://www.parquemicologico.com/) el usuario dispone de toda la información para hacer lo más cómoda la visita al parque, además deberás ir a la caseta de información que se encuentra en Lisazo para sacar los pases. El parque te proporciona una serie de servicios micológicos como son la atención al público, la consultaría micológica, el parte micológico de la zona, asesoramiento en campo y salidas guiadas.
Uno de los lugares más visitados de la web es el famoso parte micológico, donde todas las semanas salen a muestrear el bosque y poner las cantidades aproximadas de producción de cada seta.
Obtención del pase para el Parque Micológico
Las modalidades de obtención son las clásicas, la más común es acercarse a la caseta de información en Lisazo donde te asesorarán donde puedes ir a coger más especies. Pero la más cómoda es sacarlo por internet, mediante su página web: obtener permiso Parque Micológico Ultzama
Opinión de CESTA Y SETAS
Desde Cesta y Setas siempre hemos apostado por el Parque Micológico de Ultzama por su modelo y por su gestión sostenible. Creemos firmemente de que se trata un modelo a seguir para todos los acotados y aprovechamientos micológicos.
[…] todos los años el Parque Micológico de Ultzama abre sus puertas a los visitantes con mucha información y asesoramiento profesional sobre el mundo […]
[…] de suerte los visitantes de este bello valle de Navarra. El Parque Micológico de Ultzama comienza la temporada, aunque tarde, pero con las primeras producciones de boletus en […]
[…] parque Micológico de Ultzama comienza fuerte el verano, sus primeros muestreos tras las lluvias pasadas arrojan los primeros […]
[…] han sido técnicos del Parque Micológico de Ultzama los que han llevado a cabo dicho estudio. El Parque Micológico de Ultzama lleva como objetivo el equilibrio entre ecosistema, recolección, producción y población […]
[…] aquellos que no lo conocéis, se trata de un Parque Micológico gestionado desde el más puro sentido del proteccionismo, de tal modo que este acotado tan […]
[…] Parque Micologico de Ultzama abre la temporada de abonos anuales para la temporada 2018/2019. Esta temporada el Parque […]
[…] todos los años el Parque Micológico de Ultzama celebrará este año 2018 el Día del Hongo. La cita será el próximo día 4 de Noviembre y […]