Parte setas comestibles activas: Abril 2013
El tiempo esta raro. Y es que se nota que la primavera ha llegado. Durante finales de abril han estado produciéndose la entrada constate de borrascas atlánticas que han dejado un panorama muy distinto del esperado. Estas borrascas han regado muy bien Portugal y sus zonas limítrofes extremeñas, Galicia y un poco la Sierra de Gredos y Aracena, pero en general han ocasionado vientos en el resto de la Península que han provocado que se seque un poco la humedad acumulada, menos mal que era abundante, recogida en marzo con los episodios continuos de lluvias.
Junto a estos vientos, la pasada semana se produjo una subida fuerte de temperaturas que ocasiono la parada de la buena temporada de marzuelos y la aparición de colmenillas, rápidamente frenada.
Hygrophorus marzuolus: Las cotas bajas (hasta los 1600msnm) han parado su producción y solo las laderas norte seguirán dando ejemplares sanos. Se recomienda su búsqueda en cotas bastante altas, al menos, la última semana de abril. Después es posible que se suceda alguna florada entorno los 1400-1800 y si no se producen días calurosos se podrían ver con abundancia hasta bien entrado mayo.
Amanita ponderosa: Las lluvias recibidas por las continuas borrascas que han entrado por Portugal seguirán permitiendo encontrarlos en abundancia. Más producción dará la zona extremeña y pegada a Gredos.
Morchella sp.: La semana de calor del 16 de abril paro una gran brotada generalizada. No obstante, las temperaturas se suavizarán y se esperan que a partir de mayo se de una buena temporada.
Boletus sp: Se espera que a partir de mayo comiencen a dar apariciones los primeros Boletus aereus y Boletus pinicola por zonas del Bierzo, Pirineo Catalán, Navarra y Soria. Cotas no muy altas, sobre los 1100msnm inicialmente en Hayedos y Melojares. Dando paso a una buena temporada de esta seta tan apreciada en toda la Península dado el grado de humedad registrado.
Calocybe gambosa (perrechico): Ya se han cogido los primeros perrechicos de la temporada, muy timidamente han aparecido en zonas de la Rioja y las Merindades. No obstante, en todo el territorio se espera una excelente temporada de esta seta, sobretodo a mitad de mayo.
Parte meteorológico
Primero viento, luego calor y ahora… fresquito… se suavizan las temperaturas y parece que lloverá, no mucho, pero lo suficiente para un repunte de algunas setas y para refrescar el ambiente. Algo que vendrá fenomenal a las setas de temporada.
Durante las próximas semanas se van a suavizar las temperaturas y se producirán lluvias sobretodo en el Levante, vendrá fenomenal porque es la zona más castigada por lo vientos de Poniente. Es posible que la última semana de abril sea lluviosa, pero sin grandes precipitaciones. Después vendrá mayo, es una incógnita pero se esperan las típicas tormentas primaverales ideales para los prados y sus setas.
Precipitación acumulada:
Humedad del suelo: