El Multicongreso 2017 de Micología se desarrolla en la Comarca de Liébana, del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2017.
Este congreso abarcará conjuntamente los siguientes congresos:
- XXV Jornadas Micológicas de la Confederación Europea de Micología mediterránea(C.E.M.M.)
- IX Encuentro del Arco Atlántico de Micología.
- IV Encuentro de Hongos hipógeos Ibero-Insular.
- XXXV Las Jornadas Europeas de Cortinarius (J.E.C.)
SALUDO DE BIENVENIDA
El Comité Organizador del Multicongreso-2017 da la bienvenida a todos aquellos micólogos y acompañantes que deseen acompañarnos en este acontecimiento tan singular, en el cual esperamos ofrecer a todos los inscritos unos días en los que prevalezca sobre todo la amistad, así como las variadas manifestaciones de nuestro pueblo, su historia, sus legendarias costumbres y tradiciones, sus monumentos, su industria y artesanía, y si la meteorología nos es favorable, su riqueza en especies fúngicas, motivo aglutinador de este evento
Propósitos: Hacer un estudio científico Micológico en la Comarca Lebaniega y su particular micro clima mediterráneo en pleno Arco Atlántico, con la posibilidad de estudiar de nuevo las dunas de la costa cántabra, desde el ambiente subalpino a la costa.
LUGAR DE REALIZACIÓN
La Comarca de Liébana es uno de los destinos vacacionales más afamados de Cantabria. Rodeada por altas montañas, tiene un gran valor paisajístico, y está favorecida por un microclima benévolo. Es un lugar tradicional para el turismo rural, atractivo por el carácter auténtico que han sabido conservar sus núcleos de población.
Liébana está dividida en varios valles, de los que el más poblado es el de Val de Baró, en cuyo extremo superior se encuentra la estación de montaña de Fuente Dé. Allí un teleférico salva casi mil metros de desnivel hasta el mirador del Cable, visita obligada para sentir cerca la grandiosidad de los Picos de Europa. Los numerosos hosteleros de la zona han sabido mantener la coherencia con las tradiciones lebaniegas.
Liébana es un lugar excelente para el disfrute de la naturaleza, a caballo entre la Reserva Nacional de Caza y el Parque Nacional de Picos de Europa, donde se encuentra el hábitat de diversas especies muy escasas, como el rebeco, el águila real, el urogallo o el oso. Predominan los bosques de roble, encina y haya. Los ríos, por su parte, tienen una gran fama truchera.
Cultura y peregrinación
El patrimonio histórico-artístico cuenta con elementos de gran interés, como la iglesia mozárabe de Lebeña, del siglo X, y el monasterio románico de Piasca, correspondiente al siglo XI. En el monasterio de Santo Toribio de Liébana se encuentra la reliquia del Lignum Crucis, el fragmento de mayor tamaño que se conserva de la Cruz de Jesucristo. El monasterio fue fundado sobre el monte Viorna en el siglo VI, aunque la actual iglesia corresponde al Siglo XIII. En este lugar, en el siglo VIII, vivió y escribió su obra Beato de Liébana, autor de los “Comentarios al Apocalipsis”, importante muestra del pensamiento medieval, y una auténtica joya artística por sus ilustraciones policromas. Santo Toribio es, junto con Jerusalén, Roma y Santiago de Compostela, uno de los cuatro lugares santos de peregrinación cristiana.
HOTELES
-
Hotel Infantado (Hotel principal)
https://hotelinfantado.booking-channel.com.
Carretera General SN, 39584 Ojedo, Cantabria.
Teléfono : +34 942 73 09 39
En este Hotel se efectuará la recepción, se almorzará y cenará, juntos todos los inscritos al Multicongreso ( excepto la comida de “Hermandad” que se realizará en Maliaño), también estará instalada la sala de trabajo y de Conferencias.
- Hotel Valdecoro Calle Roscabao, 5, 39570 Potes, Cantabria. Teléfono: +34 942 73 00 25
- Hotel & Spa Arha Calle Obispo, 8, 39570 Potes, Cantabria. Teléfono: +34 942 23 69 39
- Hostería Peña Sagra Calle el Puente, s/n, 39584 Ojedo, Cantabria. Teléfono: +34 942 73 07 92
ACCESO A LIÉBANA
- Por carretera:
Desde Bilbao o Asturias por la A-8, tomar la salida 272, a Unquera, continuar por N- 621 dirección Potes. Desde Palencia, por Cervera de Pisuerga, CA-627 a Piedrasluengas, después CA-184, dirección Potes. Desde León a Riaño, después tomar N-621 (Puerto San Glorio) dirección Potes.
Estación de autobuses Santander: Navas de Tolosa, s/n, 1, 39002 Santander, Cantabria, teléfono: 0034 942 21 19 95
Estación de autobuses Oviedo: Calle Pepe Cosmen, s/n, 33001, Oviedo, teléfono: 0034 902 49 99 49
- Por Mar:
Puerto de Santander: Estación Marítima, s/n 39002 Santander Tel:0034 902 108 147 Coordenadas GPS: 43.459083,-3.806087
http://www.brittanyferries.es/rutas-y-horarios
- Por avión:
Aeropuerto de Santander: Carretera del Aeropuerto, s/n, 39600 Maliaño, Cantabria, teléfono: 0034 913 21 10 00
Aeropuerto de Bilbao: Lujua, Sondica, 48180, Bilbao, teléfono: 0034 913 21 10 00
Aeropuerto de Oviedo: Santiago del Monte, s/n, 33459 Castrillón, Asturias, teléfono: 0034 985 12 75 00
Aeropuerto de Barcelona: Prat de LLobregat, 08820, teléfono: 0034 932983838
Aeropuerto de Madrid: Av de la Hispanidad, s/n, 28042 Madrid, teléfono: 0034 913 21 10 00
EXCURSIONES PREVISTAS
Las excursiones micológicas tendrán lugar todos los días, desde el domingo, día 29 de Octubre, al viernes día 3 de Noviembre. Para cada día están previstas al menos cinco excursiones, con el fin de que el número de participantes en cada una de ellas no sea demasiado elevado (generalmente no superior a veinticinco). El programa de estas excursiones quedará expuesto en la web de la sociedad Micológica cántabra (somican.com) y en el tablón de anuncios del Hotel Infantado (Hotel principal). Todos los participantes podrán inscribirse (nombre, apellido, y matrícula del coche y teléfono móvil del conductor del coche) en las listas hasta completar el número máximo.
Los desplazamientos se harán en vehículos particulares, lo que permitirá un acceso más fácil y rápido a los lugares programados (se ruega completen los coches por ser áreas restringidas).
Por otra parte, los participantes recibirán la información necesaria sobre las excursiones: distancia, tiempo estimado, hábitat, coordenadas, altitud, dificultad, exposición y la hora de salida. Los lugares y horario de las excursiones se indicarán en la programación.
El Comité de Organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones de última hora en función de las condiciones climatológicas
Programa Multicongreso-2017
|
||
15 h.- 22 h | Llegada y registro de los participantes | |
18,30 h | Ceremonia de apertura | |
20 h | Cena | |
21,30 h – 22,30 h | Presentación programa para el día siguiente | |
|
||
8h – 13h | Salidas micológicas guiadas | |
13,30 h – 15 h | Comida en Hotel Infantado | |
15 h – 17,30 h | Estudio individual de las especies | |
17,30 – 18,30 h | Presentación especies interesantes, mesa redonda | |
18,30 h – 20h | Conferencias | |
20 h | Cena | |
21,30 h – 22,30 h | Conferencias y presentaciones | |
|
||
8h – 13h | Salidas micológicas guiadas | |
13,30 h – 15 h | Comida en Hotel Infantado | |
15 h – 17,30 h | Estudio individual de las especies | |
17,30 – 18,30 h | Presentación especies interesantes, mesa redonda | |
18,30 h – 20h | Conferencias | |
20 h | Cena | |
21,30 h – 22,30 h | Conferencias y presentaciones | |
|
||
8h – 13h | Salidas micológicas guiadas | |
13,30 h – 15 h | Comida en Hotel Infantado | |
15 h – 17,30 h | Estudio individual de las especies | |
17,30 – 18,30 h | Presentación especies interesantes, mesa redonda | |
18,30 h – 20h | Conferencias | |
20 h | Cena | |
21,30 h – 22,30 h | Conferencias y presentaciones | |
|
||
8h – 13h | Salidas micológicas guiadas | |
13,30 h – 15 h | Comida en Hotel Infantado | |
15 h – 17,30 h | Estudio individual de las especies | |
17,30 – 18,30 h | Presentación especies interesantes, mesa redonda | |
18,30 h – 20h | Conferencias | |
20 h | Cena | |
21,30 h – 22,30 h | Conferencias y presentaciones | |
|
||
8h – 13h | Salidas micológicas guiadas a las Dunas de Liencres | |
13,30 h – 15 h | Comida de hermandad en Maliaño | |
15 h – 17,30 h | Regresos a Liébana y estudio individual de las especies | |
17,30 – 18,30 h | Presentación especies interesantes, mesa redonda | |
18,30 h – 20h | Conferencias | |
20 h | Cena | |
21,30 h – 22,30 h | Conferencias y presentaciones | |
|
||
8h – 13h | Salidas micológicas guiadas | |
13,30 h – 15 h | Comida en Hotel Infantado | |
15 h – 17,30 h | Estudio individual de las especies | |
17,30 – 18,30 h | Presentación especies interesantes, mesa redonda | |
18,30 h – 19,30h | Conferencias | |
19,30 h | CLAUSURA Y CENA DE GALA | |
22 h – 1 h | Música y baile | |
|
||
8 H – 12H | Vaciado de la sala de trabajo y salida |
Más información: http://somican.com/presentacion-multicongreso-2017-micologia/