¿Qué son las trufas del desierto?
Con el nombre de “trufas del desierto” se denominan varias especies de hongos, que maduran bajo tierra, pertenecientes a los géneros Delastria, Picoa, Terfezia, Tirmania, Mattirolomyces, Loculotuber y Tuber. Reciben este nombre porque crecen en climas áridos y semiáridos.
Muy apreciadas en los paises árabes, podemos encontrarlas en los mercados de Marruecos con el nombre común de terfass (terfess o terfez). Se recolectan casi todas en primavera, excepto Delastria rosea y Tuber oligospermum que maduran en noviembre y diciembre. En España crecen de forma natural todas, excepto el género Tirmania, pero solo 3 especies del género Terfezia crecen en cantidad suficiente para poderse comercializar: T. arenaria, T. claveryi y T. fanfani. Reciben diferentes nombres populares según las regiones, siendo los más frecuentes “turmas” en Murcia, “patatas de tierra”, “criadillas de tierra” en Extremadura, “papas crías” en Lanzarote y «criadas» en Fuerteventura.
Además de estas terfezias, en España se consumen de forma tradicional las especies del género Picoa, pero su pequeño tamaño las hacen poco aptas para su comercialización. Reciben el nombre popular de “negrillos” y “monegrillos”.

Texto y Fotos: http://www.trufamania.com/
[…] es tan reciente como los estudios y proyectos que se están realizando en torno al cultivo de Turmas o Trufas del desierto, como se conocen a los cuerpos fructíferos de los hongos, principalmente, de la especie Terfezia […]