Trufimenús 2017 en Soria: la fiesta de la trufa negra

    Fecha:

    Share post:

    El conocido «Diamante Negro» de la gastronomía destaca en tierras sorianas por su altísima calidad y alabado por grandes chef tanto nacionales como internacionales. Soria y sus cocineros llevan años trabajando juntos, hasta el 19 de marzo, tradición y creatividad se funden en los fogones para ofrecer a los comensales los mejores Trufimenús17 restaurantes de la provincia de Soria nos llevan a la mesa: Tierras con frutos del mar y helado de Trufa; Gua-bao de txangurro con mayonesa de Trufa y reducción de vino blanco; Galleta de aceitunas con mantequilla trufada, ajo negro y guisante en dos texturas; Patata, vainilla, trufa y cigalas, entre otros, abarcando desde los entrantes hasta los postres.

    Hasta el 19 de marzo, 17 chefs de Soria darán a conocer a sus comensales las dimensiones gastronómicas de la Trufa Negra desde entrantes a postres. 5 embajadores han sido seleccionados, entre ellos Eneko Atxa y el riojano Ignacio Echapresto.

    Los restaurantes participantes en estos Trufimenús en SoriaBaluarte (1 estrella Michelin), Santo Domingo II, Alcores, Fogón del Salvador, Hotel Alfonso VIII, La Candela, La Chistera, El Kiosco de Soria y Parador Antonio Machado, en la capital, y en la provincia: La Lobita en Navaleno (1 estrella Michelin), Restaurante Los Villares, Hotel Termal en El Burgo de Osma, Casa Vallecas en Berlanga de Duero, Las Abadías en San Felices, restaurante Doña Juana y El Bosque en Ágreda y restaurante Duque en Medinaceli.

    A los resturantes participantes les acompañarán 5 Embajadores de la Trufa de Soria fuera de la provincia: Eneko Atxa del Restaurante AzurmendiLuis Bartolomé chef ejecutivo de Domo en el Hotel NH Collection Eurobuilding de MadridSacha Hormaechea del Restaurante Sacha en Madrid, Óscar Hernando restaurante Maracaibo-Casa Silvano en Segovia e Ignacio Echapresto, al frente del restaurante Venta Moncalvillo en Daroca de Rioja. Durante los meses de febrero y marzo, estos cocineros ofrecerán en sus restaurantes platos o menús en los que este hongo será el protagonista.

    170217001705-soria_trufa

    Un homenaje culinario organizado por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR), tiene como objetivo explorar y dar a conocer todas las dimensiones gastronómicas de la Trufa Negra hasta el 19 de marzo.

    Saborea la Trufa negra de soria en distintas texturas, sabores, formas, combinaciones como protagonista o como acompañamiento, en los entrantes o en los postres, con carnes, pescados, en salsa o espumas. Todos los detalles de los 17 trufimenús sorianos en www.soriaytrufa.com

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Relacionados

    Los hongos tintóreos. Una nueva tendencia de tinción ecológica y artesanal

    (Foto portada: Bloom & Dye) Del uso de hongos tintóreos para teñir fibras, escribir y hacer recreaciones artísticas se...

    Los beneficios del Turismo micológico

    Estudios sobre la migración de especies avícolas hay por doquier, pero ¿hay algún estudio que se ocupe de...

    Rebollones al horno con jamón.

    Una fácil y sabrosa receta de nuestro maestro pastelero y amigo José Antonio Galiana. Seguro que cuanto la...

    El boleto (Boletus edulis). El rey del bosque

    La bajada de las temperaturas nocturnas y las fuertes precipitaciones en forma de tormentas y granizadas de finales...