Esta zonación no corresponde a la división territorial de Navarra ni a ninguna otra división administrativa oficial de Navarra sino que responde más a características de tipo micológica y de accesibilidad, son regiones que tienen unas características propias para los aficionados a las setas, tanto por el tipo de bosques y tipos de setas que salen, como por su ubicación, acceso, etc.

Fuente: http://guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.com.es/p/zonas-micologicas.html
Autor: Luis Miguel García Bona
Si, me gustaría aportar.
En esta nuestra comunidad foral, todo el mundo pone veto a los montes sin raciocinio, sin normativas forales ni legislaciones acuerdo a la necesidad, nos vemos envueltos en la desinformación por la parte que corresponde a la autoridad que decreta sin bases necesarias para el conocimiento de zonas y normativas, (somos los usuarios los que tenemos que informarnos en esta desinformación continua por parte de los supuestos parques mitológicos, no se entiende que no pueda darme un paseo por el monte y dependiendo de si tenemos frutos decida sacar permiso o no, eso no es ni bueno ni malo, eso es pretender llenar la caja por nada).
Considero necesaria por parte de nuestro gobierno la necesidad de que todos los años se aporte información de parques libres, de pago, lindes, normas de cada uno (estas deberían ser únicas para todos) costes y por supuesto. totalmente necesario un tramite transparente y una legislación unificada, tanto en costes como en aportaciones y demás, así como control de los mismos.
Gracias y un saludo.
Estoy totalmente de acuerdo contigo Rafael solo van hacer caja. Eso mismo no pasa solo en tu comunidad, en otras como las que yo me suelo mover como Castilla la Mancha ( Cuenca y Guadalajara ), Aragón ( Teruel y Zaragoza) y Comunidad Valencia ( Castellón y Valencia ).
En cada uno de los pueblos que vas a buscar te quieren hacer pagar solo por pisar el monte, es muy injusto y (si hiciésemos lo mismo a los que nos vienen a las playas en verano que pasaría). Yo personalmente lo que me gustaría, que si tenemos que pagar por recolectar setas, que pudiésemos sacar un permiso similar al de pesca o caza, que termita recolectar setas en toda la comunidad o incluso a nivel nacional, sin tener que pagar en cada un de los pueblos donde vas a buscar setas habitualmente.
Un saludo
Hola Vicente , no te cobran por pisar el monte sino por coger setas, que es muy diferente.
Tumbarse en la playa es legal sin ningún tipo de licencia, al igual que tumbarse en el monte. En el caso que quiera llevarme , arena, erizos o peces debo de sacar la licencia correspondiente. Puedes ir al monte pero… no te lleves las cosas que hay en el.
Un saludo
Hola Vicente! Si me las puedo llevar previo pago no?como si esas setas y otros elementos del monte fueran fruto de vuestro trabajo.el.monte es de todos y mientras sea público lo que hay también debería serlo con un control.A la policía le cuesta lo mismo pedir un pase de setas que pedir que abran el maletero para ver si eres un avaricioso pero es lo de siempre..aquí todo el mundo quiere sacar tajada…así que no cuente historias