El pasado sábado día 16 de Septiembre tuvimos el placer de organizar nuestro “Primer Micoencuentro Cesta y Setas” en la localidad turolense de Gúdar, que da nombre a una magnífica sierra que todos los otoños acoge a miles de seteros en sus montes.
Como no podía ser de otra forma el resultado del evento ha sido todo un éxito que nos ha dejado un buen sabor de boca tanto a la organización como a los asistentes y entidades colaboradoras. El lleno absoluto mucho antes de cerrar la fecha tope de inscripción demuestra la confianza que depositáis en Cesta y Setas, ¡Gracias!
El equipo íntegro de profesionales de esta casa venía realizando un duro trabajo con el único fin de poder realizar un Primer Mico-encuentro inolvidable para los asistentes, y con total sinceridad creemos que lo hemos conseguido. La entrega y pasión de este equipo por el trabajo que realizamos queda de manifiesto en cada aventura en la que nos sumergimos.
La mañana del sábado comenzó fresca en este municipio de la sierra Gúdar-Javalambre, los apenas 4 grados que registraban los termómetros no supuso ningún impedimento para que los participantes salieran al monte con ganas.
Para poder disfrutar un poco más de los amplios espacios que nos brindan los majestuosos bosques de pino silvestre que alfombran Gúdar, se dividieron a los asistentes en 3 grupos, procediendo cada uno a la inspección y recerca en tres zonas distintas de especies fúngicas que poder clasificar especies, y de paso llevar a la cesta alguna que otra comestible.
Y así sucedió, el anfitrión de la fiesta: el níscalo (Lactarius deliciosus, L. sanguifluus y L. semisanguifluus) amenizó la velada a los asistentes dejándose querer por las cestas que estos portaban. El día fue levantando y a medida que transcurrían las horas la jornada setera se fue transformando en una enriquecedora mañana didáctica gracias al gran saber de nuestros guías y, especialmente, de nuestro micólogo Javier Marcos.
Los consejos, experiencias, datos e informaciones varias fueron intercambiándose en un total ambiente de hermandad y gratitud entre todos los que pudieron formar parte de este magnífico día. La comida en el Restaurante Sierra de Gúdar, revitalizó los hambrientos estómagos tras la mañana en el monte, los guisos de la zona calentaron los cuerpos pero no puso freno al continuo intercambio entre amigos de experiencias seteras.
Tras el acopio, nuestro micólogo Javier Marcos hizo una didáctica y amena ponencia sobre los Lactarius sensu latus así como las especies más significativas de la sierra de Gúdar y alrededores. No cabe duda que el gran saber de Javier siempre deja boquiabierto a los asistentes, quienes pueden hacer preguntas sobre cualquier aspecto fúngico que les pueda venir a la mente, porque Javier seguro que tiene las respuestas a ellas.
Desde Cesta y Setas queremos agradecer en primer lugar a los asistentes a este primer encuentro por confiar en nosotros, también queremos agradecer el gran interés por nuestras actividades y las muestras de apoyo y agradecimiento que estamos recibiendo continuamente. El civismo recolector y el respeto por el monte y por esta preciosa afición es lo que queremos transmitir desde esta casa, vuestra casa … ¡La casa del setero!
[…] oficiales de Cesta y Setas en nuestra tienda. Este año de momento se han programado en Gúdar y […]
[…] de la reunión que tuvo lugar el pasado Sábado 16 de Septiembre en el municipio de Gudar en Teruel y que organizo Cesta y Setas, los tres grupos de reconocimiento en tres puntos distintos, esta es […]