Los expertos micológicos dan por iniciada la campaña micológica en Castilla y León, sin embargo, el riesgo de que se interrumpa y de que el boletus edulis, la seta reina del otoño, sea de baja calidad, es grande.

El director del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y director científico del Proyecto Micoyl, Fernando Martínez Peña, explicó a Ical que las lluvias caídas a finales de agosto fueron abundantes en amplias zonas de la orla montañosa de Castilla y León, llegando a acumular más de 80 litros por metro cuadrado en algunas de ellas.
Tras dos o tres semanas y junto con el descenso de las temperaturas mínimas, se inició la fructificación de especies importantes desde el punto de vista socioeconómico como boletus edulis, especialmente en las zonas de vaguadas y lugares donde las tormentas de fueron más abundantes.
A pesar de ello, estas lluvias tempranas, junto a las temperaturas máximas relativamente altas registradas, provocaron la proliferación de larvas de dípteros por lo que el porcentaje de «agusanamiento» de la seta es importante en este momento.
«Lamentablemente no hemos vuelto a recibir nuevos episodios de lluvias generalizadas importantes desde las de finales de agosto salvo en el norte de la Comunidad, por lo que las condiciones de humedad del suelo en capas superficiales han ido empeorando», argumentó.
A día de hoy, según el experto, Castilla y León se enfrenta a «un momento crítico» desde el punto de vista micológico, con muchos primordios (inicios) de setas en formación en los bosques que están teniendo problemas de falta de humedad para desarrollarse.
Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para los próximos siete días no arrojan precipitaciones importantes, por lo que los bosques de la Comunidad corren el riesgo de que dichas fructificaciones en formación no terminen de fructificar.
Para que la campaña no se interrumpiese sería necesario la entrada de nuevos frentes de lluvias y descenso de las temperaturas, algo que la predicción meteorológica no refrenda. «Estamos por tanto en un inicio de campaña adelantado que corre riesgo de interrumpirse en caso de que no lleguen nuevas lluvias en lo que queda de septiembre», indicó.
Fuente: ileon.com