Nos encontramos ante una de las setas más majestuosas que nos proporciona la naturaleza en nuestras latitudes. El Boletus pinicola es el boletus de grupo edulis con más porte y en muchas zonas el primero en dejarse ver. Puedes encontrar toda la info de sus características en la guía de setas de Cesta y Setas.

¿Cuando aparece el Boletus pinicola?
Como casi todos los boletus su ciclo de aparición es corto después de las lluvias, aproximadamente unos 15 días. Lo que sucede es que en muchos sitios aparece desde finales de mayo y para que esto suceda necesitará dos cosas:
- lluvias previas en primavera: el terreno deberá estar húmedo previamente
- los primeros días de calor: como todos los boletus necesita calor para eclosionar
El mayor problema de aparecer a finales de primavera y principios de verano es que coge gusanos con facilidad. Será esencial buscar las primeras floradas o buscarlo en días consecutivos donde lo no ha hecho temperatura muy altas.
No en todos los sitios aparece en primavera, en muchos otros sitios es una seta que solo sale en otoño, por ejemplo en los hayedos navarros.
Hábitat
Como su nombre indica «pinicola» es un boletus relacionado principalmente con los pinos. Su principal hábitat son pinares albares (pino silvestre) de altitudes comprendidas entre los 1000-1800 mtrs.
No obstante también aparece ligado al género Quercus (robles) y a las hayas.

10 trucos para encontrarlo
Los buscadores de setas siempre deben fijarse en los detalles que nos proporciona la naturaleza para encontrar las setas. Si sigues estos consejos pueden ser muy útiles para encontrar los Boletus pinicola.
- Hábitat: preferiblemente pino silvestre.
- Coincide en hábitat con el marzuelo, no en época de aparición. Pero salen en los mismos sitios.
- Prefiere las laderas drenadas antes que los sitios planos.
- Prefiere los lugares con abundante materia orgánica en el suelo y con poca hierva.
- Debes dejar pasar unos 15 días después de las lluvias para buscarlo.
- Búscalo de cotas altas a cotas bajas, siempre los situados en cotas altas tienen menos bicho.
- Ciertas amanitas lo acompañan en su aparición como la Amanita spissa.
- Que este seco el suelo no significa que no haya. Muchas veces aparecen cuando se comienza a secar.
- Guarda y cuida el lugar donde lo encuentras, lo volverás a tener los próximos años porque sale en los mismos micelios.
- Suelen aparecer varios juntos o relativamente juntos. Si encuentras algún ejemplar busca bien alrededor.
Y ya a modo de consejo después de encontrarlo, antes de dejarlo mucho tiempo en el maletero del coche o expuesto al calor lo ideal es conservarlo fresco en una nevera si puedes. Si recibe calor durante el transporte suele acelerar la proliferación de gusanos ya que le estas dando todo lo que necesitan para crecer en perfectas condiciones.
Los mejores sitios para buscarlo en España
En España tenemos la suerte de poder encontrarlo en muchos sitios ya que se encuentra distribuido en muchas zonas.
- La comunidad de Castilla y León es posiblemente la que mayor producción tenga de esa seta ya que tiene extensiones grandísimas de pinares silvestres: Pinar ciego en Soria, Sierra de la Demanda (que comparte con La Rioja y Burgos), Ávila y Segovia con toda la cara norte de Guadarrama y Sierra de Gredos. León, con toda la zona norte pegada a los Picos de Europa y la zona del Bierzo. Como curiosidad una de las zonas más productoras de Boletus pinicola en roble es la de Puebla de Sanabria. Todo estas zonas entre otras muchas son productoras de Boletus pinicola dentro de esta comunidad.
- Teruel tiene la zona de la Sierra de Albarracín donde se caracterizan por tener los especímenes más grandes.
- Cataluña y su pre-pirineo con zonas de las comarcas del Berguedà, Pallaras Subirà y Alt Urgell. Por cierto, el Pino silvestre se llama «Pi roig» (Pino rojo) en cataluña.
- Navarra, donde lo podemos encontrar en los hayedos. Eso sí, más en otoño o finales de verano.
[…] En Cesta y Setas nos hemos empeñado en que te sea más fácil buscar estas setas, te contamos los secretos del Boletus pinicola. […]
[…] Este 2019 el Boletus pinicola no va hacerte esperar más, en Soria ya hay. Las mejores zonas para comenzar a buscarlo son las más bajas, en bosques mixtos de pino y roble melojo o solo pino. Ayúdate de de nuestra guía de secretos del Boletus pinicola. […]