Muchos consideran que todos los champiñones silvestres son comestibles pero hay que tener mucho cuidado, existen champiñones tóxicos. Si no quieres correr riesgos siempre puedes cultivar setas en casa.
Hablamos de los champiñones como nombre vulgar que se le da a un amplio grupo del género Agaricus (Agaricus campestris, Agaricus macrosporus, Agaricus bisporus, etc..) y el cual contiene algunas especies tóxicas muy similares a estos y fáciles de llevar a confusión incluso a un setero experto.

El champiñon que más intoxicaciones provoca es el Agaricus xanthoderma o Agaricus xanthodermus. Se le conoce en algunos sitios como champiñon maloliente y es que su principal característica para diferenciarlo es esta: su mal olor que recuerda al fenol.
Pero el olor es una característica muy fácil de disfrazar, por ejemplo un día lluvioso o un espécimen que por cualquier fenómeno mediambiental pierda este factor puede llevarnos a su erronea identificación y por tanto a una intoxicación innecesaria.

Entonces debemos fijarnos en características macroscopicas, la principal es su pie más alargado y fino de lo normal. Como otros muchos agaricales amarillea con el tacto por lo que no debemos fijarnos en eso. Si quieres tener todas las características lo mejor es hacerse con una guía de setas de nuestra amplia selección.
Su intoxicación muchas veces simplemente es una difícil digestión y no se considera grave, pero puede llegar a ser aguda en personas delicadas o niños.
No podemos dejar pasar la oportunidad de recordar que cualquier champiñon silvestre en un estado avanzado, identificable porque ya tiene las láminas al aire y normalmente oscuras, es un ejemplar a rechazar dado que genera dificultades en las digestiones. En Cesta y Setas abogamos porque en caso de duda dejemos esporar cualquier seta.
[…] obstante hay que tener en cuenta que existen algunas especies de champiñón tóxico y que los propios champiñones silvestres cuando están en un estado avanzado con las láminas […]
[…] ¡Cuidado con el champiñon tóxico! […]
cuanto debe consumir una persona este hongo para presentar sintomas?