Todos sabemos lo sabrosas que están nuestras amigas las colmenillas (mochellas, morillas, cagarrias, etc.), no todos las han encontrado aunque siendo una especie bastante escurridiza es bastante común en determinadas zonas. Pero donde salen las discrepancias y comienzan los debates son en el «como» y en el «cuando»… El «como» lo podemos dejar para más adelante porque esta el eterno debate de los incendios, de la dispersión de las esporas y del micelio permanente…

colmenillas rubias
colmenillas rubias

El «cuando», lo que el setero conoce como el «ciclo de la seta» es curioso en la colmenilla o morchella. Sabemos que sus meses preferidos para aparecer son finales de marzo y sobretodo abril pero lo que esta claro que solo entiende de condiciones favorables en determinadas fechas con la zona de aparición. Es decir, si en una zona salen en la segunda semana de abril, va a ser difícil que su ciclo se retrase o adelante en los próximos años. Por tanto, más que un ciclo hablamos de un «sale o no sale«. Esto tiene sus pros y sus contras, el contra es evidente: año que no sale.. no la esperes. El pro, que siempre la tenemos en las mismas fechas esperándonos si las condiciones se han dado correctamente.

¿Que opinas? Te animamos a comentar esta noticia.

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

4 COMENTARIOS

  1. Mi experiencia es que la colmenilla va ligada al fresno, y comienza a salir cuando los brotes del fresno son evidentes, no grandes, pero ya evidentes. Una vez que comienzan, están 2-3 semanas, no mas.
    Por cierto, para algunos son tóxicas, produciendo mareos y perdida de equilñibrio .

  2. Hola.
    Si bien en general estoy de acuerdo con lo que se comenta, creo que hay años en los que se producen excepciones.
    En un año de lluvias normales o escasas lo que se comenta se cumple a rajatabla, sin embargo, en años de lluvias continuadas he vivido alargamientos de ciclo fabulosos. recuerdo que en el año 2013, en una zona donde en años normales las suelo recoger desde el 5 al 20 de abril como máximo, gracias a las continuadas lluvias las pude recoger en abundancia desde el 5 de abril hasta casi finales de mayo (misma especie, Morchella esculenta, no otras variedades). Fue un año fabuloso.

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí