Son de las más resistentes y son de las más apreciadas. Buscadas con locura por algunos y recolectadas en grandes cantidades, es una seta que no pasa inadvertida para nadie. Sus múltiples usos en la cocina, su aroma y la abundancia con la que aparece hace que las Trompetas amarillas (Craterellus lutescens) sean unas setas muy agradecidas en todos los sentidos.

Como indicamos en el título de la entrada, durante el mes de enero se pudieron recolectar en grandes cantidades. Una de estas provincias fue Álava, donde los sotobosques de los pinares y las zonas umbrías pudieron acontecer una gran cantidad de ejemplares.

Trompetas amarillas
Foto: Alvaro Tubia

Con la llegada del frío, son de las más resistentes y se pueden llegar a conservar en el bosque hasta bien entrado enero, después con las primeras heladas fuertes y nieves desaparecen, pero suelen ser puntuales a su cita por las mismas fechas en los lugares húmedos.

A tener en cuenta para los buscadores de Trompeta amarilla:

  • Son setas de ciclo largo y crecimiento lento
  • Aparecen en lugares húmedos y necesitan lluvia abundante
  • Prefieren terrenos calcáreos
  • Aparecen en grandes grupos, formando auténticos tapices en el suelo
  • Desde septiembre hasta enero las podemos encontrar
  • Se decantan por pinares como hábitat preferido
Foto: Álvaro Tubía
Foto: Álvaro Tubía

Información aportada por Álvaro Tubía.

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

3 COMENTARIOS

  1. https://www.youtube.com/watch?v=kXruhNwHXTI Aqui vais a ver estos tipos de setas:

    Amanita muscaria,Amanita phaloides Armilaria mellea,Amanita rubescens,Agaricus campestris,Boletus aeryus, aestivalis, edulis, Craterellus cornucopioides,Clathrus archeri,Clavariadelphus pistillaris, Macrolepiota rhacodes, procera, Omophalotus olearius,Pleurotus ostreatus, pulmonaris, Calocera viscosa,Cantharellus cibarius,Leccinum aurantiacum,Ramaria aurea;

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí