Ni «marzuolus«, ni «febrerolus», este año aparecieron los «enerolus». Ya podemos decir que han asomado en algunas zonas muy muy concretas y en Cesta y Setas os lo vamos a contar.
Todos los años, tras apagarse la euforia otoñal el setero entra en un letargo que le lleva a desconectar de las setas, o en algunos casos peor, en un estado permanente de seminerviosismo a la espera de noticias. Estas noticias terminan llegando, la primera seta comestible es el apreciado Marzuelo (Hygrophoporus mazuolus), para algunos su valor solo se basa en ser una seta primeriza y otros defienden a capa y espada de que se trata de un autentico manjar, para juzgarla hay que cazarla.
Y es que lo que más divierte al setero es lo escurridiza que es, por que aparece en ocasiones debajo de la nieve y con temperaturas gélidas, haciendo que mucha gente no la encuentre en salidas y salidas. Se trata sin duda del bautizo del autentico setero.
Este año 2015 se podría decir que se han asomado por primera vez, y decimos «se han» porque después del temporal lo más seguro es que se hayan quedado debajo de la nieve, no hay que preocuparse porque solo es una manta que les protege del frío, lo importante es que el micelio ya esta activo. ¿Donde? Los primeros lugares donde aparecen los marzuelos son los hayedos norteños a nivel del mar o con cotas muy bajas. Por tanto comunidades como Navarra tienden a ser las primeras a verlos. Poco a poco, y al contrario que sucede en el otoño, el calor va entrando y los marzuelos van subiendo de cota.
Por tanto, lo normal es que:
– 1ero: Apariciones en hayedos de cotas muy bajas, febrero y marzo.
-2do: Comienzan a aparecer en pinares a mediados de marzo y en prácticamente todos los hayedos.
– 3ro: Entrado marzo y abril están presente en todos los pinares altos.
Por supuesto, estamos hablando de zonas «marzueleras» no generalizando de todos los pinares y todos los hayedos, el marzuelo sale en hábitats concretos y con unas necesidades que en próximos artículos desvelaremos.
Pues mira que nunca me he topado con uno de estos, por qué zona del este salen?
Hola soy de burgos y me dedico todo el año a larecoleccion de especies variadas; me gustaria saber una zona de marzuelos, ya que nunca los he hallado en ninguna zona; sin mas un saludo, gracias.
Pues allí tienes unos de los hábitats más propicios para él: pinares de pino silvestre. Leéte esta entrada que te damos los mejores consejos: https://www.cestaysetas.com/los-secretos-del-marzuelo/
Joerrr en la sierra.de la.de manda , yo como leonés los he cogido allí en abundancia. Estaba trabajando en labores forestales me encontré con una buena zona en.pinar negral con musgo y yerba baja. Tu burgalés!!!!!que los tienes ahí al lado!!!!
yo tambien soy de burgos y los marzuelos los tienes tanto en los montes de oca como en la demanda si bien es verdad que no afloran en todos los sitios por lo general buscalos en laderas pino albal y en altura que no tenga mucha broza .-Este año a principio de marzo ya se dieron los primeros pero se corto la floracion espero que con estas ultimas lluvias y si viene buenos volveran a salir.-Un buen truco para encontrarlos es guiarse por las ardillas si vas a una zona y no ves restos de marzuelos comidos por ellas no pierdas el tiempo es ese lugar las ardillas no los perdonan y tampoco los corzos.-
Una buena zona es Soria . Por la zona de laguna negra . Tienes que buscar en zonas de pino donde se den boletos pinicolas. No pienses en cojer cestones. Te puedes guiar por los restos que dejan los corzos ,ardillas y jabalíes . El año pasado descubrí zonas nuevas en madrid y guadalajara en zona de pinicolas