El país de la piel de toro posee uno de los mayores tesoros fúngicos con los que la naturaleza ha obsequiado al hombre. En gran parte de la mitad norte y parte del levante hay superficie que es potencialmente susceptible de producir Trufa negra.
Hallamos en Sarrión la máxima expresión, siendo el municipio que alberga la mayor superficie productora de trufa del mundo con cerca de 3000 hectáreas destinadas a su cultivo. Pero no solo Sarrión, casi toda la comarca turolense de Gúdar-Javalambre posee suelos calcáreos idóneos para el desarrollo de esta especie de hongo. Más al sur, en los alrededores del albaceteño pueblo de Riopar, también existen árboles micorrizados con trufa que potencian el valor de unos suelos que habían dejado de ser rentables para sus propietarios, como en el resto del país. Las comarcas castellonenses de Els Ports y El Maestrat también son conocidas mundialmente por su trufa negra de calidad, entre encinares y los últimos reductos de roble valenciano, los pueblos de esta comarca también esconden bajo su subsuelo este oro negro del monte. Graus y la zona norte de Huesca también son conocidos por su calidad trufera. En el norte también la trufa de Álava comienza a conocerse. En Cataluña no hay que dejar de pasar por alto la gran tradición recolectora existente en torno a la “tòfona”, como allí es denominada, muestra de ello la localidad de Centelles donde se vienen celebrando en los últimos años una de las ferias más importantes de la zona. El soriano municipio de Villaciervos alberga en su seno una de las mayores fincas truferas perteneciente a la empresa Arotz, también Abejar y los pueblos de sus alrededores acogen una amplia masa forestal dedicada a la truficultura. Por ello, no hay motivo para seguir comprando trufa francesa cuando la materia prima nace en la puerta de nuestras casas, en las campas de nuestros pueblos ¡Compremos trufa negra nacional!, más fresca, más aromática, más sabrosa…
Algunas de las empresas que aseguran calidad y colaboran con Cesta y Setas:
Plantación trufera Finca de Arotz: