En Cesta y Setas os vamos a proponer lugares para recolectar setas, estudios de las zonas de alto interés micológico y unos destacados artículos sobre micoturismo. Si tuviéramos que describir la palabra «micoturismo» posiblemente nos inventaríamos la definición porque no viene en ningún diccionario, pero nosotros lo entendemos como «todo el turismo que envuelve el ir a por setas», sea gastronómico, lugares a visitar, rutas de senderismo, rincones protegidos, arte y cultura, etc.
Encontrándonos en estas fechas tan veraniegas y con tanta escasez de setas para practicar nuestra afición, Cesta y Setas os proponer que aprovechando unos días de vacaciones vayas a visitar algunos de los museos que encontramos en nuestra geografía dedicados a las setas y los hongos
Es el caso de «La Casa del Níscalo» y el «Museo de la Trufa«, encontrados en Molinicos (Albacete) y Metauten (Navarra) respectivamente. En ambos disfrutaremos de toda la información que rodea a estos preciados hongos: el níscalo y la trufa.
La Casa del Níscalo
La temática del Museo Micológico “Casa del Níscalo” se centra en el estudio de los hongos, setas y trufas, comestibles y tóxicos y de cualquier otro grupo de interés fúngico por sus aplicaciones en medicina, salud, aspectos forestales y agrícolas y en sus ecosistemas, para su conservación y mejora.
El Museo consta de una exposición didáctica permanente que permite adentrarse al visitante en el maravilloso mundo de los Hongos. Esta exposición, interactiva, pone a disposición del público, de manera divulgativa, la riqueza de formas, colores y olores de los hongos.
También dispone de fotografías ilustrativas de la diversidad micológica del territorio, así como representaciones de los usos y aprovechamientos de los recursos, y de un aula multifuncional debidamente equipada con microscopios, lupas, mobiliarios docente, ordenadores, proyección, etc.
Museo de la Trufa
Al abrigo de la Sierra de Lokiz (Navarra) se asienta el Museo de la Trufa – Centro de Interpretación de Metauten, dedicado al llamado “diamante negro” de la cocina.
Este Museo, pionero en España en su temática, tiene como objetivo principal dar a conocer a la misteriosa trufa negra (Tuber melanosporum) que crece de forma natural en la zona, así como su historia, la cultura que se ha desarrollado en torno a ella, y sus valores naturales y gastronómicos.
HORARIOS
Jueves, Viernes, Domingos: 10:00h a 14:00h.
Sábados : 10:00h a 14:00h – 17:00a 19:00h
Tfno: 948 54 01 02 – 948 555 022
El Museo cuenta con un servicio de buzón de voz permanente.
31241 Metauten, Navarra
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Micoturismo: La Casa del Níscalo y el Museo de la Trufa http://www.cestaysetas.com/dev/la-casa-del-niscalo-y-el-museo-de-la-… por nyarko hace […]