Parte setas comestibles activas: Agosto 2012

El verano toca a su fin y deja un rastro de desolación y penuria en nuestros bosques. Estos ya llegaban con una aguda sequía a la estación estival y los peores presagios se cumplieron en forma de los nefastos incendios. Hablar de setas en este aspecto es secundario, pero para ello disponemos de esta sección en la revista Cesta y Setas.

La única seta que se ha podido ver, exclusivamente en lugares muy húmedos como los Picos de Europa y el Pirineo de Lerida es el rebozuelo. Pero su salida ha sido anecdótica, al igual que algún Boletus del grupo edulis que aparecio por Cataluña después de alguna tormenta. Actualmente, se puede decir que la escasez es total de setas en la Península Ibérica.

Dónde coger Cantharellus cibarius (rebozuelo):
En lugares normalmente extremadamente húmedos que actualmente aún pueden conservar algo de humedad. Bosques caducifolios de Picos de Europa o Pirineo Navarro o Leridano.

Parte meteorológico: Agosto 2012

Tremenda sequía que deja los bosques pasto para incendios, parece que la tónica se mantendrá de momento hasta prácticamente la última semana de agosto. Solo algún frente afectará al Norte que puede ser la primera zona en dar alegrías para inicios de septiembre si las lluvias de la segunda semana de agosto son medianamente copiosas . Después en el Centro y Levante se esperaran las ansiadas tormentas de verano que se formarán por la calidez de los mares y el comienzo de la bajada de las temperaturas. Atentos a los lugares donde se produzcan porque serán los primeros en ver las setas termófilas (Boletus aereus, Amanita Caesarea) y posteriormente los primeros y ansiados níscalos si vuelven a ser «regados» sucesivamente esos bosques.

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

1 COMENTARIO

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí