Parte setas comestibles activas: Septiembre 2012

El mes de agosto se queda atrás ¡al fin!. Con el adiós del verano comienzan los días a hacerse cada vez más cortos, la humedad se conserva mejor en el suelo y las noches atemperan el bosque para que se den las condiciones propicias si la lluvia ha acompañado. Podemos decir que en determinadas zonas de España pueden aparecer las primeras setas de temporada. El calentamiento del mar mediterráneo a provocado que durante la última semana de agosto y las primeras de septiembre se formen tormentas en zonas concretas, ellas serás las primeras en ver las setas.

El inicio de mes de septiembre regalo a los gallegos en sus montes de castaños brotadas importantes de Cantharellus cibarius con algún Boletus esporádico, que no se han dejado ver por Galicia hasta las primeras semanas de septiembre. La tónica general tanto en Galicia como en el resto del norte será la misma, brotes de trompetas amarillas o rebozuelos (no en mucha cantidad) y algún boletus. Otros lugares de la península como la Sierra madrileña o las sierras entre Logroño y Soria pueden dejar ver los primeros Boletus edulis a finales de mes si continúan las lluvias suaves y se mantienen las temperaturas. Igual sucederá con Navarra, que ha recibido fuertes lluvias, pero les ha faltado continuidad para que produzcan una fuerte brotada.

La mejor situación se produce en las comarcas del Pirineo y Prepirineo catalán, la Garrotxa, Ripolles, el Berguedà, Alt Urgell y Pallars Sobirá han sido sometidas a muchas tormentas y se prevee que en los días del final de mes se produzca importante brotes de setas como Chantarellas, níscalos y las típicas setas de otoño de la zona (pie de perdiz, russulas, mollerics, etc…).

Sin olvidar la isla de Mallorca que recibió una importante pluviometria tras recibir restos del pseudo medicane que se produjo cerca de Italia a finales del mes de agosto , por tanto la Sierra Tramuntana puede dar alguna sorpresa.

Dónde coger Cantharellus cibarius (rebozuelo):
Sobretodo en el norte de la península, en castaños y hayedos húmedos. Las provincias de Galicia y Pirineo Navarro podrán producir las mejoras cosechas.

Dónde coger Boletus edulis (hongo calabaza):
Aparecerá tímidamente a final de mes en el prepirineo catalán (Alt Urgell y Pallars Sobirá) y muy esporadicamente en la Sierra de Madrid y Soria. En haya y en pino albar.

Dónde coger Lactarius deliciosus (níscalo, rebollón, pinatell):
Si las condiciones lo han permitido se podrán comenzar a ver en cotas muy altas del pirineo, siempre bajo pino.

Parte meteorológico: Septiembre 2012

Los bosques llegan muy secos del verano y las primeras tormentas serán testimoniales y solo deberán servir para humedecer el terreno, contra más entrado septiembre mejor efecto causarán.

Se prevé un final de mes no muy movidito, solo con algunas tormentas en el interior de Teruel, Sierra de Madrid, Pirineo en general y las típicas lluvias de la zona de Picos de Europa.

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí