Los vecinos de Ultzama asisten en estos momentos a una «explosión» de setas y de una gran variedad, entre ellas, ziza horis, gamuzas y trompetas de los muertos. Así lo confirman desde el Parque Micológico, donde describen cómo «sorprendente» esta abundancia para ser verano.
Según recuerdan, fue después de los Sanfermines cuando comenzaron a brotar. Aquella segunda quincena de julio hasta hubo hongos, aunque ahora predominan las otras especies mencionadas. «La gente que viene se está llevando cestas majas«, agregan.
MÁS ZONAS DE PAGO Y HONGOS
Por su parte, en los valles de Baztan y Aezkoa y la zona de Burguete miran ya al otoño y auguran que la temporada del hongo se va a adelantar a septiembre por el tiempo de los últimos meses, a diferencia de lo que ha ocurrido en los últimos cuatro años, cuando comenzaba en octubre.
«En Burguete hace dos meses hubo un pico majo de hongos y se espera que en septiembre salgan bastantes», resume Arkaitz Karrika de la Taberna Iribarren.
Entre tanto, desde Baztan, el presidente de la Cofradía del Hongo y la Seta de Navarra, José Miguel Galarregui, admite que viven brotes de setas, pero no muy diferentes a los de otros años.
En el valle de Aezkoa, en cambio, el presidente de la Junta, Félix Jamar, recuerda que hace un mes hubo un «boom de setas y algún hongo», que ya ha parado. A su vez, adelanta que ya han aprobado la ordenanza que regula la recogida de estas especies, que comenzará a aplicarse en cuanto se publique en el Boletín Oficial y que fijará unas normas «muy similares a la zona de Salazar y Ultzama«.
Fuente: Diario de Navarra