Las lluvias traerán una de las mejores temporadas de recogida de setas de primavera en Cuenca

    Fecha:

    Share post:

    Las abundantes lluvias caídas durante el pasado mes de marzo pueden propiciar una de las mejores temporadas de setas de primavera en la provincia de Cuenca. Quizás, la recogida de especies en esta época del año sea desconocida por muchos aficionados a la micología, pero otros ya han empezado a salir al campo para buscar colmenillas, senderuelas, setas de cardo, de chopo, de San Jorge o incluso de níscalos.

    José Mora, presidente de una de las asociaciones micológicas de Cuenca, ‘La Cocorra’, asegura que este año va a ser uno de los mejores en los últimos tiempos, “para salir al campo y buscar setas”. Abundarán las setas que salen en esta época junto a los chopos, a los olmos o álamos. La humedad causada por la lluvia y el sol de primavera beneficiará a la salida de especies no demasiado conocidas en estas latitudes. Así lo asegura Mora, que indica que en sus salidas al campo se ha encontrado “multitud de especies que no había visto hasta ahora”. En esta época también se pueden encontrar boletus pinícolas, o amanitas cesáreas, «si el tiempo acompaña».

    Eso sí, el presidente de la asociación micológica advierte del peligro que supone salir al campo y no saber que setas son comestibles o no. Una de las especies que podría inducir al error es la Amanita phalloides, “que en su fase de huevo puede confundirse perfectamente con el champiñón Ya ha habido varios casos de intoxicación en España, concretamente en Extremadura, al confundir las setas”.

    Otro de los aspectos a cuidar a la hora de acudir al campo para recoger setas y hongos es la conservación del medio ambiente. “Da pena ir detrás de mucha gente y ver lo que hace con el monte”. Bolsas de plástico, basura que se abandona y desperdicios que afean el bosque en definitiva, y que en algunos casos cuesta mucho limpiar. “Es fundamental incidir en la conservación del medio ambiente”, dice José Mora.

    recoleccion-de-setas-en-cuenca

    Fuente: http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Las-Lluvias-Traeran-Una-De-Las-Mejores-Temporadas-De-Recogida-De-Setas-De-Primavera-De-Los-Ultimos-A-vn26679-vst7

    2 COMENTARIOS

    1. unos mapas del terreno no me importaria hacar 600 0 1000 km para poder disfrutar un dia recogiedo murgolas setas de cardo senderuelas

    2. Si el terreno está bastante húmedo, pero los intensos calores de la semana pasada, y algunas heladas han secado bastante el terreno, con las ultimas precipitaciones espero que tengamos un buen mes de mayo.
      De momento solo se ven Morchellas, Helvellas, Pezizas, Hygrophorus marzuolus, Inocybes, Coprinellus, Coprinus, Sarcosphaera coronaria y poco más.
      Un fuerte abrazo.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Relacionados

    Los hongos tintóreos. Una nueva tendencia de tinción ecológica y artesanal

    (Foto portada: Bloom & Dye) Del uso de hongos tintóreos para teñir fibras, escribir y hacer recreaciones artísticas se...

    Los beneficios del Turismo micológico

    Estudios sobre la migración de especies avícolas hay por doquier, pero ¿hay algún estudio que se ocupe de...

    Rebollones al horno con jamón.

    Una fácil y sabrosa receta de nuestro maestro pastelero y amigo José Antonio Galiana. Seguro que cuanto la...

    El boleto (Boletus edulis). El rey del bosque

    La bajada de las temperaturas nocturnas y las fuertes precipitaciones en forma de tormentas y granizadas de finales...