Merluza en salsa de albariño con rebollones

    Fecha:

    Share post:

    Una receta con pescado y setas, mar y montaña siempre queda bien en la cocina, es sencilla y diferente, a mi me ha gustado.
    Espero que os animéis a cocinarla, yo he utilizado vino Albariño, pero como me dijo Conchi, un godello quedaría genial, podéis poner rueda, verdejo…..el que más os guste.
    Nos ponemos el delantal, nos lavamos las manos y empezamos con la receta de hoy.
    Saludos micogastronómicos de José Antonio.

    Merluza en salsa de albariño con rebollones

    Receta Merluza en salsa de albariño con rebollones

    Ingredientes:
    Merluza
    Lactarius sanguifluus
    Vino Albariño
    Cebolla
    Ajo
    Piñones
    Harina de trigo
    Aceite de oliva virgen extra variedad cuquello un aceite dulzón de d’Olis Cuquello
    Azúcar (una cucharadita para quitar acidez)
    Sal

    Paso a paso

    1.- Salaremos la merluza y rebozaremos con la harina de trigo, pondremos a freír con el aceite de cuquello.

    2.- Sin pasarnos de fritura, le daremos la vuelta a la merluza y retiraremos a un plato con papel de cocina, reservaremos.

    3.- Tostaremos unos piñones en una sartén con unas gotas de aceite, reserváremos.

    4.- Colaremos el aceite que hemos utilizado para freír la merluza y lo pondremos en la sartén, añadiremos la cebolla y el ajo picado.

    5.- Pocharemos bien la cebolla y el ajo sin que se nos queme.

    6.- Pondremos el vino, y dejaremos hervir para que reduzca y pierda el alcohol, salaremos, pondremos el azúcar.

    7.- Una vez reducido el vino pondremos un poco de harina de trigo y moveremos enérgicamente para que no haga grumos y ligue bien la salsa, si os queda espesa, podéis rebajarla con caldo de pescado.

    8.- Introduciremos la merluza en la sartén con la salsa de Albariño y dejaremos cocer a fuego lento unos minutos, queremos que quede jugosa, no seca.

    9.- En una sartén con aceite de oliva pondremos a dorar unos ajos laminados, cuando empiecen a bailar y sin que se quemen.

    10-. Añadiremos los Rebollones laminados finamente con una mandolina, salaremos al gusto.

    11.- Como están cortados tan finos se hacen enseguida, retiraremos del fuego y empezaremos con el emplatado.

    12.- Pondremos uno o dos trozos de merluza por comensal, poniendo un poco de salsa por encima y por debajo, unos rebollones con sus ajos, y los piñones tostados, que aportaran el toque crujiente a la receta, unas ramitas mini de cilantro y ¡listo!….Buen provecho.

    1 COMENTARIO

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Relacionados

    Los hongos tintóreos. Una nueva tendencia de tinción ecológica y artesanal

    (Foto portada: Bloom & Dye) Del uso de hongos tintóreos para teñir fibras, escribir y hacer recreaciones artísticas se...

    Los beneficios del Turismo micológico

    Estudios sobre la migración de especies avícolas hay por doquier, pero ¿hay algún estudio que se ocupe de...

    Rebollones al horno con jamón.

    Una fácil y sabrosa receta de nuestro maestro pastelero y amigo José Antonio Galiana. Seguro que cuanto la...

    El boleto (Boletus edulis). El rey del bosque

    La bajada de las temperaturas nocturnas y las fuertes precipitaciones en forma de tormentas y granizadas de finales...