Soria acogerá los próximos 24 y 25 de octubre la V edición del Congreso Internacional de Micología “Soria Gastronómica”, que durante dos días convertirá a Soria en el epicentro de la micología mundial, poniendo de manifiesto el gran potencial de la comunidad en este ámbito, con más de 2.700 especies de setas y hongos que atraen a 2.500 turistas y genera recursos económicos de hasta 65 millones de euros.
La cita de este año se celebra bajo el título ‘Boletus, territorio y sostenibilidad’ y rendirá homenaje al boletus, como uno de los hongos más preciados y valorados, no solo en el terreno gastronómico, sino abordando el producto desde una perspectiva que aúna turismo, cultura, ciencia y arte.

soria_gastronomica2016progr-680x364

Soria Gastronómica” contará con doce cocineros de reconocido prestigio y que en su conjunto suman un total de 9 estrellas Michelín: cuatro de ellos procedentes de Castilla y León, seis nacionales y dos internacionales, todos expertos en el conocimiento y el manejo de las setas y los hongos en la cocina. A nivel internacional se contará con el canadiense Bill Jones y el italiano Enrico Crippa con tres estrellas Michelín. Del ámbito nacional destaca la presencia de afamados cocineros como el zaragozano Félix Baztán, y una importante delegación de cocineros gallegos, como son Lucía Freitas, Javier Rodríguez Ponte o Pepe Solla, Xoan Crujeiras y Javier Olleros, estos 3 últimos con una estrella Michelin cada uno. De Castilla y León participarán cuatro cocineros: los sorianos Oscar García del Restaurante El Baluarte y de Elena Lucas de La Lobita (una estrella Michelin) y finalmente con Marc Segarra, del Restaurante ‘Le Domaine’ (Valladolid) y Rubén Arnaz, del ‘Villena’ de Segovia, ambos con una estrella Michelín.
En el marco del Congreso se celebrará también la ‘9ª Semana de la Tapa Micológica’, organizado por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo, del 21 al 30 de octubre con participación de más de 50 restaurantes sorianos Además, se celebra también el IX Concurso Provincial de la Tapa Micológica.

El congreso contará con varias actividades como la escenificación del Hermanamiento de la Trufa negra de Soria y la Trufa blanca de Alba, junto a la creación de un Premio Honorífico que llevará el nombre de tan apreciado manjar y que se otorgará, de forma bienal, en el marco de este Congreso. Otro de los momentos destacados será la ‘subasta del Miguelón soriano’, novedad en el Congreso y cuya recaudación se destinará a fines benéficos.
Además de la V edición del Congreso, durante un mes se han organizado una serie de acciones con el objetivo de que la micología de Castilla y León tenga un mayor protagonismo en la sociedad. Así, desde el 21 al 30 de octubre, la ciudad de Soria acogerá la ‘9ª Semana de la Tapa Micológica’, con participación de más de 50 restaurantes sorianos adscritos. Además, se celebra también el IX Concurso Provincial de la Tapa Micológica.

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí