Tarta de Setas confitadas y frutas variadas

    Fecha:

    Share post:

    Hoy vamos hacer una tarta de lo más primaveral, os puedo asegurar que el trabajo invertido para hacer esta maravilla, vale su precio en oro cada segundo de nuestro esfuerzo.
    Bueno, empezaremos con este postre de una manera sencilla, y sencillamente deliciosa.
    Nos ponemos el delantal, nos lavamos las manos y empezamos con la receta de hoy.
    Saludos micogastronómicos de José Antonio.

    Tarta de Setas confitadas y frutas variadas
    Ingredientes:
    Ingredientes para la crema:
    500 ml de leche entera
    150 gr de azúcar
    75 gr de harina de arroz
    Seis huevos enteros
    Un limón, solo la piel
    Canela en rama

    Ingredientes para la masa:
    125 gr de Mantequilla
    250 gr de Harina de trigo
    70 gr de azúcar molida (lustre)
    Un huevo
    Vainilla o vainillina una pizca (tener en cuenta que la vainilla en cantidad amarga, poner muy poca, la punta de un palillo)

    Ingredientes para el relleno:
    Cantarellus cibarius confitados (Rosiñols)
    Fresas
    Kiwis
    Plátanos
    Cerezas
    Moras
    Arándanos
    Grosellas
    Frambuesas
    Gelatina de Manzana para darle brillo

    Elaboración:
    1- Pondremos en un cazo 500 ml de agua y 200 gr de azúcar, hervir, añadir los Cantarellus limpios y cortados, y retirar del fuego.
    Al siguiente día, retiraremos las setas en un plato, añadiremos un cuarto de taza de café de Agua y volveremos a hervir el almíbar, volver a añadir las setas y retirar del fuego, así durante cuatro días consecutivos, una vez fríos podemos guardar en la nevera o poner en tarros al baño María durante media hora.
    2- Pondremos, el huevo, la mantequilla a temperatura ambiente, el azúcar molido, la vainilla y la harina, mezclar formando una masa
    3- Y poner en el frigorífico media hora, es necesario para estirar la masa, y formar el molde.
    4- Mientras se enfría la masa, haremos la crema.
    Pondremos a hervir la leche, la canela, y una piel de limón
    5- En un bol mezclar el azúcar y la harina de arroz, cuando hierva la leche, retirar del fuego, sacar la piel del limón y la rama de canela, echar la mezcla sin parar de mover con el fin de que no haga grumos, añadir los huevos y cuajar con fuego lento, sin parar de mover, retirar cuando vuelva a hervir. Después poner en un plato y reservar
    6- Sacar la masa de la nevera, estirar con un rodillo y forrar el molde con la masa, llenar con la crema y cocer al horno a 200º. Una vez fría, desmoldar y extender más crema por encima de la tarta, poner azúcar en grano y quemar con una plancha o soplete.
    7-Poner la fruta y las setas por encima de la tarta. Pintar con la gelatina de manzana caliente, esto le dará brillo.
    Conservaremos en la nevera. ¡Que aproveche!

     

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Relacionados

    Alubias con Rebollones, butifarra blanca y negra, y panceta

    Una receta para días de frío, cosa que este año no está haciendo, pero que no desmerece aunque...

    Seta de cardo, la reina de las praderas (Parte I)

    Con la llegada del otoño y la entrada de los primeros frentes atlánticos con lluvias generalizadas en prácticamente...

    Rabo de toro con boletus

    Es una receta sencilla, y esta de lujo, los Boletus le aportan un gran sabor al rabo de...

    Crema de espinacas con cesáreas, gambas, sultanas y piñones

    Hoy os presento una receta sencilla y buenísima, con ingredientes naturales y frescos. En esta receta, podremos apreciar los...