Muchas veces hemos dicho que el auténtico setero es el que no deja de pensar en las setas, sea invierno, otoño, primavera o verano. Pues bien este año se puede decir que ese setero seguro que va más a la playa de lo normal porque esta siendo extremadamente cálido.

¿Será el cambio climático?
Todos los días nos avasallan con noticias alarmantes sobre el cambio climático, tanto que en ocasiones lo tenemos tan asimilado que no le damos importancia. Pero el caso que año tras año aumentan las medias de temperaturas y se magnifican tanto los episodios de sequía como las lluvias torrenciales.
El verano de 2019 esta siendo extremadamente cálido, precedido para agravar la situación con una primavera alarmantemente seca. Sorprende la escasez de tormentas por ejemplo en provincias normalmente acostumbradas a ellas como Teruel y norte de Castellón.
Mapa de humedad
Si algo no miente es el mapa de humedad que nos proporciona el AEMET. Prácticamente toda la península se encuentra seca y el norte esta menos húmedo de lo normal.
Lo extraño es que estábamos acostumbrados a que años atrás, determinadas zonas como pueden ser Pirineos o Picos de Europa nos dieran zonas húmedas para quitarnos el mono de la búsqueda de setas, este año no es así.
¿Cómo se presentan los próximos meses?
Si lo vemos desde un punto de vista a corto plazo el panorama es negro como el título de la noticia. Pero si lo vemos a largo plazo se esta creando un caldo de cultivo ideal para fuertes lluvias, la temperatura del mar sube y el suelo esta muy caliente. Todo hace pensar que cuando entren frentes con aire frío las precipitaciones serán abundantes.
Setas de verano
Ya hemos comentado alguna vez las setas de verano y sus ciclos de eclosión. Las de ciclos largos se empiezan a complicar pero las de los más cortos como los boletus estarán ahí esperando el agua. Las mejores zonas para coger setas de verano son siempre una garantía y no deben ser menospreciadas ante cualquier lluvia o tormenta.
¿Y los níscalos?
También hemos hablado mucho de esta seta tan perseguida. Son setas de ciclos muy largos, por ello las tormentas de verano afectan tremendamente en su aparición en otoño. Su ciclo empezará cuando caigan las primeras lluvias y después esperar más de un mes siempre y cuando el suelo se mantenga húmedo.
Por esto en zonas de Teruel aparecen níscalos muchas veces en agosto, por lluvias a principio de Julio. De momento complicado.