La temporada de la preciada Trufa Negra de Teruel ya se ha iniciado. Los primeros frutos están siendo recolectados por los expertos truferos y “Cesta y Setas” no ha querido perderse el arranque de esta temporada. Guiados de la mano de Sandra y Alberto, truficultores de Trusens, empresa que se dedica a la truficultura y al trufiturismo en la Comarca turolense de Gúdar-Javalambre, hemos sido testigos del bonito lance que supone dar “caza” a este valioso hongo. En el encinar hombre y perro aúnan su saber para dar acecho a este escurrido hongo que se oculta tras el manto de tierra caliza. Un noble arte que Sandra y Alberto nos han querido enseñar para que supiéramos de primera mano las sensaciones que se viven. Y luego del lance entre hombre, perro y trufa qué mejor manera de reponer fuerza que hacerlo en el Restaurante “Melanosporum” del complejo La Trufa Negra, situado en Mora de Rubielos. ¡No os perdáis una jornada tan inolvidable como ésta!.
En la provincia de Huesca hay también muchos agricultores que no se dedican de forma tan industrial como en Teruel y que cuentan con un Centro de Investigación de truficultura en Graus, dónde pueden asesorar a todo aquel que este interesado en su producción.
Si Javier, yo soy truficultor de Teruel y hace poco me puse en contacto con este centro (me parece que pertenece a la diputación de Huesca, pero es para todo el mundo), prestan bastantes servicios, desde asesoramientos en la produccion hasta identificación de trufas, analisis de plantones microrrizados de vivero y de la evolución de las microrrizas de trufa en plantaciones. El trato fue excelente. Debemos aprovechar y fomentar todos estos recursos que tenemos en Aragón!