Muchas veces recorremos la geografía para mencionar las setas típicas de cada sitio, no por su abundancia sino por lo arraigadas que están en la cultura local a la hora de recolectarlas y ingerirlas. En este caso os hablamos del «negrito» (Helvella leucopus) en la provincia de Granada, donde además de ser una seta frecuente es de las más buscadas.
Se suele comer en tortilla, salteadas o acompañando un arroz. Pero hay que tener en cuenta que aunque se trata de una especie comestible es tóxica en crudo, sus carpóforos contienen sustancias con acción hemolítica ( destrucción de glóbulos rojos) que pierde su toxicidad al cocerla ( termolábiles).
Aunque fructifica bajo planifolios (encinas y robles) y más raramente en bosques de coníferas, vive preferentemente en bosques de ribera (alamedas), bordes de caminos, etc, sobre suelos arenosos. Se puede confundir con Helvella lacunosa, que tiene el pié surcado por costillas salientes.
La población de Alhama de Granada tiene unas jornadas dedicadas a esta seta.
[…] año pasado os hablábamos de los negritos, una seta muy apreciada en los pueblos granadinos como Alhama de Granada donde existen incluso unas […]