Son muchos los usuarios que no dejan de sorprendernos por las redes sociales, en este caso os hablaremos de Ildefonso Gonzalez que vive en un pequeño pueblo de Jaén.

Ildefonso tiene un huerto en el que un día se llevo la grata sorpresa de encontrarse unas colmenillas justo debajo de un álamo colindante, como buen setero enseguida se dio cuenta que ese álamo estaba en un rincón perfecto, las hojas se acumulaban por el viento, tenía sombra y humedad suficiente como para favorecer el crecimiento de una de sus setas favoritas.

colmenillas_ildefonso2

Durante los siguientes 3 años encontraban siempre de 5 a 7 colmenillas todas las primaveras, y dado que era un setal fijo se propuso aumentar la producción. Recogió hojas setas de otros álamos, hojín de oliva y cenizas de olivo de chimenea, realizo un cultivo de colmenillas cónicas en maíz seco de su huerto y todo ello lo utilizo como  potenciador del setal de su huerto. Fue regándolo periódicamente y lo protegió de las heladas con troncos de leña de olivo (nos dice que por su zona suelen aparecer muchas colmenillas en los montones de leña de olivo y hojarasca de este) y de paso que mantuviera la humedad. Además lo cubrió con un manton negro de rejilla, este año el día 24 de marzo lo destapó y enseguida comenzaron a salir, retiro cuidadosamente la leña y las hierbas que aparecieron y las marcó y protegió a medida que salían con botellas cortadas por la mitad (para no pisarlas y para mantener la humedad). Ahora solo faltaba regarlas en su medida y ir recogiendo los ejemplares más grandes.

Y de esta forma, paso de los 7 ejemplares en 2013, a los 62 ejemplares en 2015.

Agradecemos la información de Ildefonso y os contaremos sus progresos a la hora de «cultivar» las colmenillas en su huerto.

Y si tu quieres contarnos tu experiencia similar, puedes contactar con nosotros mediante las redes sociales.

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

1 COMENTARIO

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí