Esta semana ha sido sin lugar a dudas la más «movidita» en lo que llevamos de temporada respecto a la aparición de una de las setas más apetecibles para los micófagos. Estamos hablando de la reina de las setas, la Amanita caesarea.

Amanita-Caesarea

Las abundantes lluvias y tormentas han hecho que aparezca en muchos lugares de la Península:

  • Alcornocales y castaños Extremeños y Toledanos
  • Castaños del sur de Castilla León y en sus robledales
  • Encinares de Huesca, Lérida y Girona
  • Encinares de Teruel y Castellón

Muchos nos preguntáis  que tenéis que hacer para encontrar vuestra primera Oronja, pues bien, te damos las primeras pistas:

  • Hábitats principales: Encinas, Robles y Alcornoques.
  • Lluvias: abundantes, como las tormentas que hemos tenido, al menos 40l.
  • Temperaturas: son termófilas, agradecen que despúes de las lluvias tengan días de «calorcito»
  • Ciclo: aparecen aproximadamente sobre los 21 días de las lluvias, a los 10 días aprox de los Boletus aereus
  • Época, dependiendo de la zona, la mitad norte de España entre septiembre y inicios de octubre, la mitad sur de mediados de octubre hasta inicios de diciembre.

Amanita caesarea

Y recuerda que en tu número 4 de Cesta y Setas tenías toda la información detallada de donde y como coger la Amanita Caesarea.

 

 

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí