La Tuber aestivum o trufa de verano tiene un notable aroma y agradable sabor, pero no se cotiza a precio tan alto como la trufa de invierno, Tuber melanosporum.
Es una especie de crecimiento hipogeo, fructifica enterrada a no demasiada profundidad, y lo hace bajo árboles muy diversos, tanto planifolios como pinos. Se recolecta de forma silvestre en la mayoría de las ocasiones, si bien también existen plantaciones de encina micorrizada con este hongo. Su época de aparición es el verano, pero según la climatología reinante la temporada se puede adelantar al mes de mayo.
Trufa globosa, compacta, de 1,5-7 cm de diámetro, dependiendo en gran medida de la edad. Peridio negro, cubierto de verrugas piramidales de 4 a 6 caras y de 2,5-4 (-6) mm de altura, con estrías longitudinales poco marcadas. Gleba con numerosas venaciones fértiles y estériles, muy ramificadas, que parten de multitud de puntos del peridio; el color de la gleba varía de acuerdo con el estado de madurez, de forma que inicialmente es blanca, después, con la maduración, las venas fértiles van tomando un color amarillo-pardusco, pardo-oliva y finalmente pardo-grisáceo, mientras que las venas estériles permanecen blancuzcas entre las anteriores. En fresco desprende un olor suave y agradable. Microscopía.- Peridio pseudoparenquimático, de 200-400 µm, opaco, constituido por células angulares de 9-14(-19) µm de diámetro, mayores y más pigmentadas hacia la superficie.
[…] Tuber aestivum: Como su nombre indica, la trufa de verano es una trufa que se recoge en verano a partir del mes de agosto. Es de tamaño grande y forma aovada muy irregular con marcadas protuberancias verrugosas. […]
Hola, mi pregunta es si la trufa de verano crece en los mismos truferos que la de invierno, de no ser asi ¿ tambien aparecen los tipicos quemados alli donde se encuentra?
Gracias.