Estos meses iniciales del año han dejado una serie de temporales interesantes en nuestra península. Básicamente se han caracterizado por la entrada de las borrascas atlánticas por el norte, por lo que han dejado lluvia  frío y nieve en las provincias de Galicia, Asturias, País Vasco, Cantabria, La Rioja y Navarra. La nieve ha tapizado los prados, que servirá a largo plazo de recurso hídrico para las setas típicas de primavera de pastizales (Calocybe gambosa, Marasmius oreades, Agaricales, etc.), mientras que a corto plazo se augura una buena  temporada de marzuelos (Hygrophorus marzuolus) en todo el norte, sobretodo en tierras vascas y navarras. Este mes de enero ya se han cogido algunos y para finales de mes es más que posible que la brotada sea interesante.

El suroeste peninsular mantiene la humedad y seguirán aflorando los preciados gurumelos (Amanita ponderosa), los cuales llevan ya varias semanas encontrando en jarales, alcornocales y encinares.

El lado malo de las cosas se lo llevarán los seteros del este penínsular que prácticamente no han recogido agua y han sufrido durante los temporales tremendas rachas de viento aumentando la evaporación de la humedad que recogían los bosques, eso sí, aún hay tiempo para ellos.

El siguiente mapa muestra las lluvías registradas en el último mes (15 ene- 15 feb):

lluvias

 

Mapa de humedad de la península:

mapa humedad

 

 

Por tanto ya puedes comenzar a desempolvar tu navaja y tu cesta y preparar tu guía setera porque la nueva temporada ha comenzado¡¡ Mucha suerte¡¡

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí