Poco tiempo de descanso nos van a dejar las setas…
Tras el buen otoño micológico y tomándonos un merecido descanso de setas (algunos) en Navidades y año nuevo, finales de enero se despide con abundantes lluvias y «ciclogénesis explosiva». Las lluvias, junto con las fuertes nevadas han hecho que los lugares marzueleros por excelencia se encuentren empapados de agua y con los micelios listos para empezar a aflorar los primeros carpóforos en 2 o 3 semanas. Por supuesto, no saldrán en todos los sitios a la vez. Los primeros los veremos por los hayedos bajos de Navarra, País Vasco y Cataluña, para empezar a subir las cotas y empezar a salir por pinares de La Rioja, Burgos y Soria, hasta bien entrado abril, donde empezarán sus afloraciones por las sierras de Madrid y Teruel.
El Hygrophorus marzuolus llamado Marzuelo, marçot, seta de las ardillas, seta durmiente… tiene muchos nombres pero se trata de posiblemente la seta con más carisma del bosque por su dificultad para encontrarla, algunos dicen que no te puedes llamar setero si no te licencias encontrándola… su camuflaje, su hábitat, su época, todo entraña dificultad y nada es comparable al momento del estallido de alegría una vez divisada por primera vez y saber que estas ante el primer momento micológico del 2013. Comienza otra nueva temporada llena de ilusiones.
No nos despedimos de este artículo sin comentarte que en el nº2 de Cesta y Setas, encontrarás algunos de los trucos para saber dónde sale y como localizar el marzuelo. ¡No te lo pierdas!
Suscripción Cesta y Setas, incluye nº2 con los secretos del marzuelo
Comprar nº2 Cesta y Setas con los secretos del marzuelo