El municipio de Centelles (Barcelona) fue el escenario de la 5ª edición de la Trufa el fin de semana antes de Navidad. La feria reunió a varios recolectores locales, y del resto de Catalunya, así como a empresas productoras e intermediarias. Como novedad destacable, este año contó con la asistencia de destacables empresas de otras zonas de España: Sarrión (Teruel), Huesca y Navarra. Con esta novedad, fruto del esfuerzo que la institución viene realizando desde hace cinco años para impulsar el consumo de trufa, el municipio arranca en su propósito de convertirse en embajador de la trufa para Catalunya para el gran público.
La feria fue el punto de encuentro de profesionales del sector, truficultores, gestores forestales, emprendedores rurales, científicos, amantes de la cocina, sibaritas y profesionales del sector gastronomía.
Durante la feria se realizaron diferentes actividades paralelas, la mayoría gratuítas, con el objetivo de dinamizarla y atraer público. Los visitantes pudieron participiar en cursos de cocina variados, con la presencia de cocineros de gran prestigio internacional, entre ellos Jordi Juncà y Silvino González, con cata y degustaciones incluídas de platos muy variados y originales, incluyendo postres y maridajes de cava y trufa. También se realizaron talleres para profundizar en el conocimiento de la trufa y sus usos culinarios. Para fomentar el conocimiento de la trufa, se realizó una exposición de pósters de diversas entidades, así como una proyección de videos, fruto de la colaboración con el Museo de la Trufa de Metauten (Navarra). Durante la feria también se repartieron varios libros de recetas de cocina con trufa entre los asistentes.
El ayuntamiento de Centelles hace un balance positivo ya que se han cumplido los objetivos establecidos: ser un espacio para aprender sobre, probar y comprar trufa y pasar un buen fin de semana. Objetivo cumplido también tanto por cantidad de público como por calidad del producto expuesto. Destaca la afluencia de visitantes de fuera de la comarca.
Cada año el ayuntamiento se implica en acciones que abarcan desde la colaboración en la investigación sobre la trufa junto con la Universidad de Vic hasta la promoción y difusión de la truficultura en Catalunya. Destaca también el papel de promotor de venta de la trufa de otras zonas de Espanya en Catalunya.
Más información centelles@diba.cat – 938 810 375
Hola tengo un perro el qual llevo bastante tiempo adiestrandolo para que se dedique a la busqueda de trufas, en la zona que yo estoy habituado creo que este hongo no esta presente y me gustaria poder ir a algun sitio donde sepa que hay para assegurarme si ya esta lista para su busqueda.He visto que usted tiene un cultivo de estas y lo que te queria preguntar es si me podrias dejar acceder a el ,contigo delante sin ningun problema para ver si encuentra algo o no. Muchas gracias,espero tu respuesta.