Ya puedes adquirir tu ejemplar de número 4. Con la llegada del verano aparecerán las setas más caprichosas, nosotros nos centraremos en explicarte todos los detalles de la que más dificultad tiene: Amanita caesarea (Oronja, Cesarea, Amanita de los césares, Ou de reig…). Y de acompañante de lujo el Boleto de verano (Boletus aestivalis). Todo ello acompañado de un hábitat que da como fruto además de castañas, muchas cestas: el castañar. Y como siempre un extenso reportaje de un zona setero, el micoturismo en este número se centrará en el Vall d’Arán. Además, que no falte nuestras secciones habituales como gps, truficultura, en la montaña, en la red… y para poner la guinda, entrevista a Rose Marie Dähncke y un debate sobre estar a favor de la regulación de la recogida de setas.
Setas de verano
Biología de los hongos: tipos de pie de las setas
El microscopio: inicio del curso
En la red
Especie amenazada: Caloscypha fulgens
Vegetación asociada: El castañar
Protagonista de la temporada: Amanita caesarea (La oronja)
Especie tóxica: falsas oronjas
Setas en la cocina
Informes micológicos de primavera
Pronóstico micológico de verano
Micoturismo: Vall d’Arán (Lleida)
Boleto de verano (Boletus aestivalis)
Meteorología: el granizo y las setas
Eventos micológicos
Russulas vs Lactarius
Trufa de verano: Tuber aestivum
Cultivo de setas
GPS y cartógrafía: aprendiendo a utilizar el SIGPAC
En la montaña
¿Regulación micológica?
Entrevista a Rose Marie Dähncke
Sociedades micológicas: ASMICAS (Castellón)
Fotografía micológica: La luz
Fotos de lectores
El rincon del lector
[icon_box title=»¿Dónde comprarla?» url=»http://www.cestaysetas.com/suscripcion-revista-cesta-y-setas/» icon=»pointing-right» caption=»Lugares donde adquirir Cesta y Setas»]
[icon_box title=»Previa número 4″ url=»http://www.cestaysetas.com/suscripcion-revista-cesta-y-setas/» icon=»pointing-right» caption=»Pasa las páginas con el ratón o el teclado ← y →»]Esto es solo una demostración, tienes 92 páginas a todo color…
[kml_flashembed publishmethod=»dynamic» fversion=»8.0.0″ movie=»http://www.cestaysetas.com/wp-content/uploads/2013/05/n4cestaysetas.swf» width=»300″ targetclass=»flashmovie»]
[/kml_flashembed]
[/icon_box]
[icon_box title=»Portada» url=»http://www.cestaysetas.com/suscripcion-revista-cesta-y-setas/» icon=»pointing-right» caption=»Amanita caesarea (Oronja, Ou de reig) y Boleto de verano (Boletus aestivalis)»][/icon_box]
[…] de especies, algunas endémicas de la zona. Rose Marie Däncke (que la entrevistamos en nuestro número 4 de Cesta y Setas), posiblemente la micóloga más prestigiosa del mundo, dispone de unos completos estudios de las […]
[…] Rose Marie Dähncke […]