Ya llegan los marzuelos 2014

    Fecha:

    Share post:

    Los primeros brotes indican que el bosque despierta lentamente del letargo al que ha sido sometido por el frío invernal. Sólo aquellas especies más resistentes son las que se atreven a dar la cara e ir poniendo fin a la estación de las nieves para dar entrada a la pletórica primavera.

    La seta de marzo (Hygrophorus marzuolus) es una de esas especies que desafía al frío y a las nieves, siendo la primera de las setas en fructificar y siendo bioindicador que señala el inicio de la temporada setera de primavera 2014.

    Estos últimos temporales que aunaron nieves y lluvias harán que, tras los primeros días de calor que vengan en las sucesivas semanas, se detone la explosión productora de los micelios de esta preciada seta. Si el viento o una fuerte ola de frío o calor no lo impiden, la eclosión de carpóforos de esta primeriza especie primaveral es más que inminente.

    A pesar que en los hayedos ya llevan un tiempo recolectándolos esta temporada, en pinares es todavía anecdótica la aparición de esta especie. Será en las primeras semanas de abril cuando empezarán a fructificar los micelios dando espléndidas setas de marzo, cuya recolección supone todo un reto para los recolectores ya que suele salir muy oculta entre hojarasca y pinaza.

    Ir afilando la navaja y desempolvando las cestas que en breve está aquí, permaneced atentos a vuestros setales y …. ¡suerte en el monte!

     

    DSC02867

    4 COMENTARIOS

      • Hola Salva, deberás tener en cuenta el tipo de suelo. El marzuelo sale en suelos ácidos (silíceos) con pino sylvestre y haya generalmente. En Valencia y alrededores careces de ellos y tendrías que desplazarte a la Peñagolosa, Sierra de Albarracín, Alto Tajo o incluso Soria.

    1. Hola, soy nueva en este mundo y algunos amigos me dicen que, en esta época, lo que hay por mi zona (Granada) son colmenillas. ¿donde puedo encontrarlas?
      Gracias

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Relacionados

    Los hongos tintóreos. Una nueva tendencia de tinción ecológica y artesanal

    (Foto portada: Bloom & Dye) Del uso de hongos tintóreos para teñir fibras, escribir y hacer recreaciones artísticas se...

    Los beneficios del Turismo micológico

    Estudios sobre la migración de especies avícolas hay por doquier, pero ¿hay algún estudio que se ocupe de...

    Rebollones al horno con jamón.

    Una fácil y sabrosa receta de nuestro maestro pastelero y amigo José Antonio Galiana. Seguro que cuanto la...

    El boleto (Boletus edulis). El rey del bosque

    La bajada de las temperaturas nocturnas y las fuertes precipitaciones en forma de tormentas y granizadas de finales...