Si alguien ha decidido (o conseguido) disfrutar de unos días seguidos en el puente del Pilar para dedicarlos a la recolección de setas puede que este de enhorabuena, puede ser un momento excepcional para apariciones de setas.

Tras las lluvias de finales de septiembre, en algunos sitios muy fuertes, se estanca en la Península un anticiclón que trae temperaturas diurnas más altas, pero por otra parte, en la estación que estamos las noches comienzan a ser más frescas. Esta combinación junto con el agua recogida propiciará que para los días  del 10-15 de octubre grandes brotadas de setas. ¿Que setas? dependerá de la zona. Los níscalos comenzarán a salir en lugares donde ya tuvieron lluvias antes de las de finales de septiembre, sobretodo zonas de prepirineo catalán y algunas zonas de Teruel. Los boletus, que ya llevan apareciendo estos días en abundancia, saldrán en cotas sobre 1.200 msnm que hayan recogido unas cantidades superiores a los 30 litros, zonas de La Rioja, Navarra, Teruel, Castellón, Sierra de Madrid, Extremadura, Andalucía y Cataluña. Y se espera que entorno al día 20 fructificaciones importantes en Andalucía y Extremadura de la Amanita Caesarea.

En Cesta y Setas os queremos animar a realizar micoturismo por las principales zonas seteras, truferas y comarcas que viven de este turismo. Eso sí, siempre con cabeza y respetando el monte, dejándolo como antes de ir a por setas.

¡Suerte!

[message type=»info»]Toda la información en tu número 1 de la revista Cesta y Setas.
Suscríbete y asegúrate de tener tu revista puntualmente en casa.[/message]
[clear]

Lactarius deliciosus

 

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

1 COMENTARIO

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí