Son muchas las preguntas que comenzamos a recibir en nuestras redes sociales sobre una de las setas que más seguidores tiene. Sin lugar a dudas el níscalo (rebollón, rovelló, pinatell, guiscano,…) es el rey del otoño y muchos son sus fieles seguidores en la época otoñal.
Como bien sabéis, en níscalo engloba varias especies que se pueden considerar vulgarmente la misma pero que científicamente no es así, os presentamos los más comunes comestibles y fáciles de diferenciar :
Lactarius deliciosus: el níscalo más anaranjado, el «original», tiene un color naranja fuerte al igual que el látex. Más típico de lugares ácidos.
Lactarius sanguifluus: su color es más rojizo y el látex recuerda a la sangre de ahí su nombre en latín. Tiene sabor fuerte a resina. Más típico de lugares calcáreos.
Lactarius vinosus: el color del látex y su tonalidad es casi granate. Típico de lugares con tierras arenosas.
Lactarius quieticolor: el de menor sabor de todos, suele ser el que antes aparece cerca de lugares húmedos. Se caracteriza por su color naranja apagado, en ocasiones casi marrón.

Existen otro tipo de níscalos que aunque se pueden comer pueden causar trastornos estomacales, muy importante para no caer en errores:
- latéx debe ser siempre rojizo o naranja. Nunca blanco o color crema
- deberemos tener claro que el níscalo micorriza con el pino, cuando haya encinas producen variedades tóxicas


Nosotros os queremos proporcionar siempre la ayuda más concreta basándonos en los datos que nos proporcionan nuestros colaboradores y amigos, junto a datos estadísticos de pluviometría y temperaturas.
A estas alturas de «casi inicio» de temporada os podemos adelantar de que se espera un año bueno de níscalos, pero no en todos los sitios. Los mejores pinares que son propicios para comenzar a dar níscalos a finales de agosto serán:
- Soria y Burgos: Comienzan a aparecer los primeros en cotas altas, se espera que si llueve haya, pero no en cantidad.
- Pirineo de Lérida: están comenzando a aparecer ya.
- Interior de Cataluña: es todavía pronto, aunque puede haber sorpresas en lugares con altitud elevada.
- Sierra de Madrid: es muy pronto todavía, no se les espera.
- Cuenca y Guadalajara: Apenas ha llovido, no se les espera
- Teruel: Pinares de la Sierra de Gúdar han recibido cuantiosas tormentas, se espera que aparezcan. Mientras en la Sierra de Albarracín no ha llovido apenas y no se les espera.
- Litoral de Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete: todavía es impensable que aparezcan, además no ha llovido nada.
- Andalucía: son los que más deberán esperar. Muy improbable encontrar alguno.
Recuerda los aspectos básicos para determinar la aparición de los níscalos:
- Tienen un ciclo muy largo, al rededor de 40 días desde la primera lluvia cuantiosa.
- Durante el ciclo, debe recibir al menos 2 o 3 lluvias más.
- Empiezan siempre en cotas muy altas y a medida que entra el otoño desciende la cota.
- Es muy beneficioso para el micelio lugares donde hayan recibido fuertes tormentas y sobretodo granizo.
- Una vez aparezca la primera brotada el micelio esta activo.
- El peor enemigo cuando la brotada esta activa es el aire.
Esperamos que os hayamos ayudado. Recuerda visitar nuestra tienda Cesta y Setas para equiparte con tu cesta y navaja para ir a por níscalos.
Y EN LA PROVINCIA DE HUESCA, NO TENEMOS NI PIRINEO NI ROBELLONES? PORQUE YA SE VEN LOS PRIMEROS…
Hola soy novato en esto de los niscalos, este fin de semana queria ir por teruel. Vere alguno? Si de paso me decis alguna zona, pues alavado seas jeje
Sinarcas y Talayuelas….también Landete y Salvacañete
yo pensaba acercarme a talayuelas me puedes confirmar si ya se han cogido por la zona
Si alguien sabe si por la zona de peñascosa en albacete o por ropa ya se coge algún guiscano que lo comente
yo trabajo por la zona y no
Hola soy nuevo en este foro. Me gustaria saber por la zona de tamajon(guadalajara) si se puede dar por comenzada la temporada o aun es pronto. Muchas gracias por la ayuda
Como bien dice luispedrazoabadias como esta el tema por el pirineo de Huesca?
Ya que este Agosto los he cogido a montones desde Pineta a Cotefablo
pasando por Benasque y demás lugares, ha bajado la cota de altura? Gracias
espero que alguien sepa contestarme.
Hola sabría alguien si hay ya níscalos o rebollones en las sierras de al media.Caniles.Vacares.macael un saludo
Sabéis si por Cuenca hay setas? Esta temporada y por donde.Gracias
yo hice por el PICO RANERA, pero estan mas bien escasos
Saludos.
Soy de Murcia, no he ido nunca a buscar setas, ni las conozco pero, me llama mucho la atención este mundillo y me gustaría iniciarme. Aprender a identificarlas, buscarlas y en general, aprender a la vez que disfrutas del monte.
Por tanto, dejo mis contactos por si alguien quisiera contar con un compañero de fatigas y aprendiz: serasiquiero5@hotmail.com / Whatsapp 686560399.
Muchas gracias.
Muy buenas!! Yo estube la semana pasada en salvacañete con unos amigos, nos llevemos 15 kg!! Es muy buena zona y la gente lo sabe… Suerte!! Un saludo!!
edu se escribe y se dice llevamos y no llevemos
las setas,boletusy yotros son como los perros «LOS QUE NO CONOCES NO SELESTOCA EL RABO
Yo fui por el PICO RANERA y pude llenar la cesta, pero me recorrí todos los rodales
edu se dice y escribe llevamos, a ver si aprendemos a hablar y a escribir
Soy de murcia, y me gustaria ir a coger niscalos pero no si hay ya,me an dicho que en nelpio ya hay pero no lo se alguno sabe algun sitio que hayan y no este muy lejos?
Gracias
yo hoy he cogido en Murcia,pero están muy pero muy escondidos.os dejo mi correo Juanjo.sm@hotmail.es.ha 10 minutos de ciudad.
Kien kiera setas k se valla a la plaza de abastos
Yo hoy he cogido en Murcia a 10 minutos de ciudad,pero están muy escondidos.
yo soy de caravaca de la cruz y aqui si hemos cogido algunos cestos pero ya hace unas semanas sobre todo en la parte de moratalla pero ya se estan helando caen muchas peluas aqui ya, de que parte de murcia los estas cogiendo si se puede saber? tu sigues cogiendo por alli? en el puerto de la cadena me dijeron que estaban cogiendo bastantes. Tu te has enterado de algo! espero tu respuesta Gracias