Ya están aquí y vienen para no dejarnos solos¡ Los primeros níscalos del 2017 ya están en nuestros montes y bosques. Parece una locura, primeros de Agosto y Cesta y Setas ya diciendo que hay níscalos…

Este verano esta siendo extraño en cuanto a lluvias, mitad del país apenas recibe agua pero determinadas zonas del Sistema Central y Pirineos han obtenido una pluviometría favorable para la aparición de níscalos y rebollones. Lluvias en los últimos 40-50 días con repeticiones aproximadamente cada 10 días, creando ambientes favorables en las zonas más húmedas.

La noticia tiene un asterisco, ya que como saben los lectores habituales de Cesta y Setas todos los níscalos no son iguales. Las primeras especies que están apareciendo son Lactarius salmonicolor y Lactarius quieticolor, ambas de menor calidad que los L. deliciosus o L. sanguifluus

Lactarius salmonicolor: Se esta dando en el Pirineo, sobretodo en la zona de Cataluña. Más frecuente en abetales de alta montaña. Su aparición esta siendo buena y constante. Las próximas tormentas que se estiman para la zona harán que su producción continúe. Recomendable esta guía de setas «Setas para todos» para los buscadores de setas en Pirineo.

Lactarius salmonicolor Foto: Ramón Mercadal

Lactarius quieticolor: Sobretodo su aparición se centra en el Sistema Central, montes de Soria y determinados puntos húmedos de la Sierra de Albarracín como turberas o humedales que están haciendo que tengan una aparición significativa.
Recomendamos una mochila para setas para búsquedas por terrenos irregulares.

Lactairus quieticolor Foto: ‎Mario Marquez

¿Y la previsión para Agosto para níscalos? Pues en los sitios mencionados todo apunta que el terreno esta a punto de caramelo y mientras haya humedad habrá setas. Mientras hay otras zonas que a medida que reciban tormentas también pueden empezar… ¿Te lo vas a perder? Síguenos en redes sociales y no te pierdas la actualidad micológica.

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

8 COMENTARIOS

  1. Me encanta ir al monte a buscar setas, pasear, observar paisajes, ver la naturaleza, y me indigna tener que pagar una cuota por recolectar setas, con la escusa de que dicho dinero va destinado a la conservación de la zona, son para mi uso particular. Yo vivo en la costa y todavía no he visto ninguna recaudación a los visitantes que vienen del interior a refrescarse en la playa, contaminarla con las cremas que se ponen, la basura que dejan en la arena y la expoliación de la fauna que vive en las rocas, (pulpos,clochinas,lapas y demás seres vivos), me indigna como español, que ademas de pagar mis impuestos se me cobre por disfrutar de mi tierra y de los frutos que libremente nos ofrece la naturaleza. Si todos somos iguales, ¿ porque pagamos solo unos pocos ?

  2. Estoy de acuerdo, todo es un puñetero afán recaudatorio como por ejemplo…..,las bolsas de plástico, hay que pagar pero…..mucha gente paga las bolsas y las sigue tirando DONDE SIEMPRE y así la ecología el medio ambiente etc etc etc sigue igual. Conclusión todo un puro negocio y especulación para que sigan ganando los de SIEMPRE!.

  3. Di ke si miguel estoy con tigo sobre este tema .. de todo kieren sacarnos las perras .. me parece una poka berguenza e indignante pagar i llorar aligual ke tope maximo d kilos nunca san visto estas restrinciones … i a por los rumanos no van .. es lamentable ke nos metan a todos en el mismo sako .. por lo tanto kuando vajen a la costa a darse los baños .. tenemos k poner tasas de 50e por persona con un tope de 5 h en nustras playas . Saludos desd valencia

  4. Porque hay mucho bastardo en España destrozando todo, y mucho chorizo que se aprovecha de ello, sacando dinero a los ciudadanos decentes.
    Luego nos ruboriza que exista el derecho de pernada, pero esto es lo mismo.

  5. Yo creo que si deberían cobrar, pero a partir de cierta cantidad de setas, se debería cobrar en los puntos de salida a todo aquel que lleve por ejemplo mas de cinco kilos osea una cesta mas o menos, porque los que se llevan ciertas cantidades 10-20-30 Kilos esta claro que es para negociar con ellas o bien para regalar las setas deben estar para el que las recolecte pero en su adecuada medida, seria una forma de cuidar el monte y respetar un poco mas la naturaleza.

  6. Adri, hazme el favor, y no destroces más nuestro idioma, escribe con propiedad.

    Respecto a todo lo demás del Medio Ambiente, estoy totalmente de acuerdo, y se llama saca dineros.

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí