Muchas veces nos sorprendemos cuando en el supermercado de calle nos encontramos con un bote de «trufa negra» a 2€ o vemos un cartel de «pavo relleno de trufa» a precios realmente asequibles… mucha gente se piensa que esta ante el chollo de su vida… pero no va más allá de un «timo legal».
La «Tuber indicum» o vulgarmente conocida como Trufa china, realmente es una trufa pero de una calidad infinitamente inferior a nuestra trufa negra (Tuber melanosporum) que sólo podemos encontrar en España, Francia e Italia.
En el número 2 de Cesta y Setas, el prestigioso micógolo Gabriel Moreno (Director del Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Alcalá de Henares) nos explica como diferenciarla macroscópicamente y microscópicamente.
No te pierdas este interesante artículo y hazte con el Número 2 de Cesta y Setas, «La trufa negra y el marzuelo»
Comprar Cesta y Setas en nuestra tienda on-line
[…] ya que en los ingredientes se especifica claramente el contenido. Otro ejemplo muy claro son los botes que encontramos en los supermercados de “trufa negra“ que imitan la venta de Tuber melanosporum (la trufa “buena”) y que generalmente se […]