Si por algo se caracteriza la península Ibérica es por su rica vegetación. Entre los bosques que podemos encontrarnos se encuentran los castaños (Castanea sativa).

Castanea es un género de plantas de la familia de las fagáceas, nativas de las regiones templadas del hemisferio norte, conocidas comúnmente como castaños. Su fruto se conoce como castaña.

De distribución bastante definida, son frecuentes en el Noroeste de la península (Galicia, Asturias y León) y después podemos encontrar bosques más reducidos en el Centro (Madrid, Cáceres y Ávila) y Sur (GranadaHuelva y Málaga) . En la siguiente imagen podemos ver la distribución:

En referencia al mundo micológico son muchas las especies que aparecen en estos bosques de castaños, las principales setas comestibles que podemos encontrar ahora, es decir, en primavera son las siguientes: Boletus aereus, Boletus regius, Boletus aestivalis, Cantharellus cibarius, Amanita rubescens y alguna más.

Más adelante en otoño se pueden dejar ver los deliciosos Boletus edulis y Amanita caesarea.

Como se puede observar, todas las setas nombradas son de suelos ácidos y es que esta especie de árbol requiere un tipo de suelo rico en silíceos.

Por tanto no dejes de visitar el castañar más cercano que tengas, además de un bosque mágico, puedes llevarte alguna sorpresa en forma de seta a casa.

Fotografía: Dani García

 

[random_posts_images_full categories=»plantas-y-setas»]

¡No te pierdas las novedades!

¡No enviamos spam!

¿Te ha gustado? ¿Quieres aportar algún detalle? ¡Deja tu comentario!

Realiza un comentario¡
Introduce tu nombre aquí