Setas mayo 2012: colmenillas y perretxicos

    Fecha:

    Share post:

    Parte setas comestibles activas: Mayo 2012

    Dónde coger Hygrophorus marzuolus (marzuelo):
    Escasa, en hayedos y bosques mixtos de hayas y coníferas del Norte de la Península.
    Abundante, en el Sistema Central  y Sur del Sistema Ibérico comienza a tener pequeñas floraciones en Pinus sylvestris.

    Dónde coger Calocybe gambosa (perretxiko):
    Escasa, en prados del Norte de la Península. Se esperan brotadas para final de mes del Norte al centro de la Península.

    Dónde coger Mochella (colmenilla):
    Muy Abundante, en general en toda la vertiente mediterránea y Norte peninsular. En grandes grupos o en pequeñas manchas. Gran protagonista del comienzo del mes de mayo en todas sus variedades: Morchella vulgarisMorchella conica y otras parecidas como Mitrophora  semilibera.

    Dónde coger Marasmius oreades (senderuela):
    Escasa, en prados, se esperan grandes floradas a finales de mes.

    Parte meteorológico: Mayo 2012

    Las pasadas lluvias han dejado húmedos la mayor parte de los bosques del territorio español, pero el intenso calor de la segunda semana de mayo va a parar la producción de setas en cotas bajas y va dar el relevo a las cotas altas. Hay que prestar atención sobretodo apatir de los 1500m donde las temperaturas sean más suaves.

    Para las siguientes semanas se esperan temperaturas más suaves y normales, por lo que si se producen tormentas aisladas pueden aparecer los primeros boletus.

    Artículo anterior
    Artículo siguiente

    1 COMENTARIO

    Los comentarios están cerrados.

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Relacionados

    Los hongos tintóreos. Una nueva tendencia de tinción ecológica y artesanal

    (Foto portada: Bloom & Dye) Del uso de hongos tintóreos para teñir fibras, escribir y hacer recreaciones artísticas se...

    Los beneficios del Turismo micológico

    Estudios sobre la migración de especies avícolas hay por doquier, pero ¿hay algún estudio que se ocupe de...

    Rebollones al horno con jamón.

    Una fácil y sabrosa receta de nuestro maestro pastelero y amigo José Antonio Galiana. Seguro que cuanto la...

    El boleto (Boletus edulis). El rey del bosque

    La bajada de las temperaturas nocturnas y las fuertes precipitaciones en forma de tormentas y granizadas de finales...